0

Ciudad de México. Las cercanía geográficas han sido clave para que ahora los Mavericks se conviertan en la franquicia de la NBA que más veces han jugado en México con un récord histórico de ocho visitas. No obstante, el sábado en un juego de gran tensión que se mantuvo parejo en el marcador, Dallas se vio sorprendido al caer por 122-110 ante los Pistons de Detroit.


D'Angelo Russell explotó su potencial en el tercer episodio al encestar dos triples para mantener una ventaja que habían conseguido los Mavs desde el primer cuarto. Sin embargo, Jalen Duren y Cade Cunningham lideraron la ofensiva de los Pistons para dar la voltereta en los últimos tres minutos del partido y salir vencedores.


Duren firmó la mejor actuación en la duela con 33 puntos y 11 rebotes, al tiempo que Cunningham, estrella de los Pistons, tampoco decepcionó al cerrar el juego con 21 unidades.


Por Dallas, Russell confirmó su experiencia con 31 unidades y siete rebotes, mientras que el novato Cooper Flagg consiguió 16 unidades en su primer encuentro como profesional fuera de Estados Unidos.


En su intención por extender a la NBA fuera de las fronteras estadunidenses, la liga comenzó en la década de 1990 a llevar encuentros en el extranjero. Ante esa estrategia, México ha sido el territorio perfecto para realizar partidos debido a su cercanía y la calidez de la afición.


Así, la NBA disputó su juego número 34 en territorio mexicano, siendo los Mavericks el equipo que ha venido de manera más frecuente (1992, 1996 -en dos ocasiones-, 1997, 2003, 2017, 2019 y 2025) al superar a los Spurs de San Antonio, los cuales han pisado las duelas de este país en siete ocasiones.


Los recuerdos de las visitas de Dallas aún parecieran perduran entre la afición desde el primer encuentro en 1992 así como cuando vinieron en 2003 con Eduardo Nájera, el segundo tricolor que llegó a la NBA.


En ese entonces el escenario era el Palacio de los deportes, ahora el duelo fue en una Arena Ciudad de México llena ante 20 mil 385 personas. Con el Mundial 2026 en puerta, también fue inevitable que se filtrara un toque futbolístico en el ambiente con la presencia de las mascotas del torneo mundialista, del embajador del torneo Ricardo Osorio, el asistente técnico de la selección, Rafael Márquez y Shawn Marion, ex jugador de los Mavericks y accionista del Necaxa.


Si bien Dallas no pudo recurrir a sus estrellas como Kyrie Irving, quien enfrenta una compleja lesión, y Anthony Davis, el cual se lesionó apenas el miércoles, en la duela ahora brillaron nuevos talentos como el Cooper Flagg, quien tras haber sido el primer elegido en el draft pasado es una de las principales promesas.


El vertiginoso ritmo del basquetbol atrapó de nueva cuenta a los aficionados con cada lanzamiento y rebote, mientras la NBA reafirmó su vínculo con los seguidores tricolores.

La Jornada

Hola, déjenos un comentario

 
Top