Chihuahua, Chih.- El Congreso del Estado aprobó este jueves una reforma a la Ley Estatal de Educación para incluir la educación financiera como uno de los fines de la enseñanza en todos los niveles educativos del sistema estatal, buscando que el Estado, los municipios y las instituciones educativas promuevan el manejo responsable de los recursos, el ahorro y la conciencia del gasto entre niñas, niños y jóvenes.
La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional con el propósito de fortalecer la formación de los estudiantes en temas económicos y financieros, ya que "aprender a administrar el dinero desde edades tempranas es clave para fomentar una ciudadanía responsable y prevenir problemas de endeudamiento en el futuro", señala la iniciativa.
El dictamen aprobado establece que la educación deberá fomentar la cultura del ahorro, el emprendimiento y la inteligencia económica, además de enseñar la importancia del costo de las necesidades básicas del hogar, para que los estudiantes adquieran herramientas prácticas para tomar mejores decisiones financieras a lo largo de su vida.
Durante la exposición de motivos, se destacó que México se encuentra entre los países con menor nivel de educación financiera en América Latina, lo que hace urgente impulsar estrategias de formación en este ámbito, ya que "países como Finlandia, Dinamarca y Australia han demostrado que enseñar finanzas personales desde la infancia contribuye al desarrollo económico y social".
Con esta reforma, Chihuahua se suma a los esfuerzos internacionales para mejorar la cultura financiera desde la escuela, y la nueva disposición deberá reflejarse en los planes y programas de estudio de educación básica y media superior, promoviendo una enseñanza que prepare a las nuevas generaciones para administrar sus recursos con responsabilidad y visión de futuro.

Hola, déjenos un comentario