0

Chihuahua, Chih.– El comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Sergio Rafael Facio Guzmán, se pronunció por fortalecer a los organismos estatales y preservar el sistema federal mexicano, ante las propuestas que buscan concentrar las funciones electorales y de transparencia en un solo órgano nacional.

Durante su participación en un foro sobre la reforma electoral, Facio Guzmán advirtió que los organismos autónomos enfrentan un momento crítico, pues se ha planteado la posibilidad de desaparecer los institutos locales para crear un modelo centralizado. “Estamos viviendo una situación donde se ha escuchado la posible extinción de organismos de los estados y pasar a un modelo donde existiera solamente un órgano nacional. Mi participación es en sentido inverso: fortalecer los organismos estatales”, señaló.

Recordó que México es una república federal conforme al artículo 40 de la Constitución, por lo que resulta indispensable que las entidades mantengan presencia institucional y autonomía. “Es importante fortalecer este sistema federal, que no se quede en letra muerta en la Constitución, sino que tenga una presencia viva en todas las entidades federativas”, enfatizó.

Facio Guzmán relató que representantes de los organismos de transparencia del país acudieron a la Cámara de Diputados para proponer una reserva al artículo 116 constitucional, con el fin de garantizar la continuidad de las instituciones estatales en materia de acceso a la información y protección de datos personales. Sin embargo, lamentó que sus planteamientos no fueron considerados durante el proceso legislativo.

“Participamos, dialogamos con diputados federales, pero no lo tomaron en cuenta al momento de aprobar la reforma. Ahora, en la materia electoral, esperamos que sí se escuche el sentir de las entidades federativas”, expresó.

El funcionario subrayó que Chihuahua ha sido un estado históricamente comprometido con la defensa de las instituciones democráticas y recordó que fue la segunda entidad del país en experimentar una transición política real. “Estamos viendo una regresión y una reconstrucción del centralismo que creíamos superado. Por desgracia, estamos ante una propuesta que viene del centro y no de las entidades federativas”, advirtió.

Facio Guzmán insistió en que cada estado tiene sus propias particularidades y desafíos, por lo que las reformas deben atender esa diversidad y no imponer un modelo uniforme desde el poder central. “Los estados funcionan como laboratorios democráticos y solo ellos saben el alcance que tienen las reformas que se hagan dentro de su territorio. La distribución de responsabilidades debe mantenerse compartida entre el Instituto Nacional Electoral y los institutos locales”, afirmó.

Por último, llamó a que la defensa del federalismo se traduzca en acciones concretas y no solo en declaraciones. “No dejemos que la idea de una república federal se quede en letra muerta. Debemos traerla al ejercicio diario y encabezar una verdadera participación dentro de un sistema federal que reconozca la pluralidad y fortalezca la democracia”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top