Ciudad de México. La solución a la seguridad alimentaria no tiene una única solución, sino que debe resolverse desde varios frentes, señaló Alberto Torrado, presidente de la Fundación Alsea.
Al participar en la cuarta edición del Premio Alsea, el ex presidente del Consejo de Administración del conglomerado de restaurantes, señaló que en dos décadas ha impulsado iniciativas en la materia.
“Sabemos que el tema de seguridad alimentaria no tiene una única solución, se debe abordar desde diferentes frentes”, indicó al recordar las razones por las que se creó este reconocimiento.
“La historia nos recuerda que académicos investigadores tienen pleno compromiso por crear soluciones de los desafíos que la comunidad enfrenta, como lo es la seguridad alimentaria”, agregó.
Martha Yaneth Rodríguez, directora nacional de World Vision Chile, comentó que de acuerdo a estudios recientes después de la pandemia la inseguridad alimentaria se volvió mucho más crítica en América Latina.
“Según los datos que tenemos, más del 40 por ciento de la población en América Latina está en situación de inseguridad alimentaria”, dijo.
La investigación titulada “Estudio Latinoamericano de Alimentación, Calidad Nutricional y Sostenibilidad”, del doctor Samuel Durán Agüero, fue el ganador de este año.
El estudio multirregional postpandemia analizará hábitos alimentarios de poblaciones vulnerables en áreas urbanas de varios países, enfocándose en calidad de la dieta, consumo de ultraprocesados, sustentabilidad e inseguridad alimentaria. Busca orientar políticas públicas de nutrición y sistemas alimentarios sostenibles.
Ana Bertha Pérez Lizaur, presidenta del Comité Científico de Investigación, comentó que se buscan proyectos innovadores, originales o en proceso, con equipos multidisciplinarios e internacionales, para solucionar problemas específicos en alimentación y nutrición.
Agregó que los proyectos son evaluados por su calidad, factibilidad y contribución al conocimiento, considerando los objetivos de desarrollo de sostenibilidad (ODS).
Torrado anotó que el Premio Alsea tiene el propósito de promover proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y nutrición.
Después de recordar que más de 195 proyectos se postularon en las tres primeras ediciones, abordando temas como alimentos saludables, educación alimentaria y seguridad alimentaria, para la cuarta se registraron 110 proyectos.
“Esto demuestra el total interés de la academia por atender la problemática de la inseguridad alimentaria que impacta a miles de personas, prácticamente a niños y a jóvenes en todo el mundo”, dijo Torrado.

Hola, déjenos un comentario