0

Chihuahua, Chih.– El consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, Víctor Yuri Zapata Leos, llamó a fortalecer los organismos electorales locales en lugar de desaparecerlos, como se ha planteado en algunas propuestas de reforma. Subrayó que la democracia se construye todos los días desde lo local, no solo en los periodos electorales.

Durante su participación ante la comisión para la reforma electoral, Zapata Leos destacó que los institutos estatales han sido pilares en la organización de elecciones y en el impulso de mecanismos de participación ciudadana. “La democracia no ocurre cada tres o seis años, sino cotidianamente, con la participación constante de la ciudadanía en coordinación con las autoridades”, afirmó.

El consejero recordó que desde hace más de dos décadas ha sido testigo de varios intentos de eliminar los organismos locales bajo el argumento del ahorro de recursos. Sin embargo, señaló que dichas reformas ignoran el papel histórico y técnico que han desempeñado los institutos en la consolidación del sistema democrático mexicano.

Zapata Leos apuntó que la evolución del sistema electoral mexicano, desde la creación de los primeros órganos locales en los años cincuenta hasta la reforma de 1996 que dio origen al Sistema Nacional de Elecciones, demuestra que la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos estatales ha fortalecido la confianza ciudadana.

Finalmente, propuso que la discusión sobre una nueva reforma se enfoque en robustecer las capacidades de los institutos locales, revisar las facultades de fiscalización del INE y aprovechar la experiencia de Chihuahua en el voto electrónico y las consultas ciudadanas. “Más que desaparecerlos, debemos garantizar su fortalecimiento presupuestal y su evolución técnica. Solo así seguiremos construyendo una democracia viva desde cada entidad federativa”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top