0

Chihuahua, Chih.– El secretario auxiliar del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, Esteban Armando León Acuña, sostuvo que la justicia electoral debe mantenerse como una función cercana y local, al advertir que centralizar las facultades de los órganos electorales en el nivel federal pondría en riesgo el federalismo y la legitimidad democrática del país.

Durante su participación en las audiencias públicas para la reforma electoral, León Acuña agradeció la apertura del espacio para que distintos actores y la ciudadanía expresen sus puntos de vista, y subrayó la importancia de que los jóvenes participen activamente en la vida pública.

“La justicia electoral es más cercana cuando se ejerce desde lo local. Los tribunales y organismos electorales de cada estado son la expresión viva del federalismo, porque reflejan la autonomía y la relación directa entre el Estado y su gente”, afirmó.

El funcionario advirtió que la propuesta de trasladar las funciones de los institutos y tribunales electorales locales al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría parecer eficiente en términos administrativos, pero implicaría la pérdida de una justicia verdaderamente cercana a las y los ciudadanos.

“La legitimidad en un país tan diverso como México solo se construye desde lo local. Centralizar puede sonar eficiente, pero una democracia fuerte se mide por su capacidad de representar y entender las realidades particulares de cada comunidad”, explicó.

León Acuña señaló que los órganos electorales locales no solo garantizan la justicia en los procesos comiciales, sino que también tienen un valor pedagógico al fortalecer la confianza ciudadana y promover la educación cívica.

“Las normas electorales deben evolucionar, pero la respuesta no es eliminar los órganos locales, sino perfeccionarlos. Una democracia sólida se defiende fortaleciendo la pluralidad, la autonomía y la independencia judicial en cada entidad federativa”, subrayó.

Afirmó que la democracia mexicana se construye desde abajo, con instituciones que comprendan y representen la realidad social y política de cada estado, y “solo desde la cercanía con las y los ciudadanos se puede garantizar una defensa auténtica de los derechos político-electorales”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top