Chihuahua, Chih.– El director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Javier Horacio Contreras Orozco, advirtió que una reforma electoral solo podrá considerarse democrática si garantiza plenamente la libertad de expresión, pues sin ella no hay democracia posible.
Durante su participación en el foro sobre la reforma electoral, Contreras Orozco señaló que la solidez de un sistema democrático descansa en varios pilares, pero que el más importante es el derecho a informar y ser informado. Una democracia debe emerger de un proceso electoral justo, equitativo y participativo, en manos de los ciudadanos, no de los gobiernos que intentan manipular la decisión popular, afirmó.
El académico recordó que México vivió décadas de hegemonía política bajo un solo partido, que creaba leyes, organismos y comicios a su antojo, abusando del poder del gobierno. Destacó que la alternancia política permitió crear instituciones autónomas y confiables, pero alertó que en los últimos años se ha desdibujado ese avance, con riesgos de retrocesos autoritarios y la anulación de la crítica.
Contreras Orozco también expresó su preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en el país. Citó cifras de la organización Artículo 19, que documentó 3,408 agresiones contra periodistas entre 2018 y 2024, un incremento del 62 por ciento respecto al sexenio anterior. En ese mismo periodo, 47 periodistas fueron asesinados y cuatro desaparecidos, y en el 45.75 por ciento de los casos el principal agresor fue el Estado.
En 2024 se registraron 639 agresiones, un aumento del 13 por ciento en comparación con 2023, lo que equivale a una agresión cada 14 horas. La hostilidad hacia la prensa se ha convertido en una forma de inhibir el desacuerdo o la crítica, subrayó.
El académico criticó las descalificaciones desde el poder hacia los medios, al calificarlas como una tecnología de la censura que busca minar la confianza pública. Las etiquetas como “AMPA del periodismo”, “pasquines inmundos” o “prensa fifí” forman parte de una estrategia judicial y discursiva para desgastar y silenciar, señaló.
Finalmente, Contreras Orozco advirtió que cualquier reforma electoral que no parta del respeto irrestricto a la libertad de expresión solo servirá para vestir de democrático un proceso que en realidad destruye la base misma de la democracia.

Hola, déjenos un comentario