0

Chihuahua, Chih.– El encargado de despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Alejandro Carrasco Talavera, advirtió sobre la necesidad de regular las campañas políticas anticipadas en México, al considerarlas una práctica que vulnera la equidad electoral y afecta el ejercicio de los derechos humanos.

Durante su participación en la audiencia pública sobre la reforma electoral, Carrasco Talavera sostuvo que la democracia y los derechos humanos son conceptos inseparables, por lo que cualquier modificación legal debe tener como eje central la igualdad, la transparencia y la participación ciudadana. “Los derechos humanos en una sociedad que no es democrática son inconcebibles, por eso es vital fortalecer nuestra democracia”, señaló.

El titular del organismo estatal reconoció que la Comisión no puede intervenir directamente en asuntos electorales o jurisdiccionales, pero subrayó que la defensa de los derechos humanos incluye también la vigilancia de que los procesos políticos se desarrollen bajo principios de equidad. “Cada centavo que se desvía de los recursos públicos para favorecer una campaña anticipada es un centavo que se le quita a los derechos humanos”, enfatizó.

Carrasco Talavera explicó que los actos anticipados de campaña son aquellas expresiones o acciones que buscan posicionar a una persona o partido antes del inicio formal de los periodos de competencia electoral. Comparó esta práctica con “una carrera donde alguien arranca antes que los demás”, lo que, dijo, rompe la igualdad de condiciones y distorsiona la voluntad ciudadana.

El funcionario destacó que las campañas adelantadas se manifiestan en diversas formas, desde el uso de recursos públicos hasta la promoción encubierta a través de bardas, espectaculares, revistas o medios de comunicación. Por ello, consideró urgente establecer mecanismos más claros que regulen estas conductas sin vulnerar la libertad de expresión.

“El reto está en encontrar el equilibrio entre garantizar la libertad de expresión y prevenir las campañas anticipadas. No debemos olvidar que los derechos políticos también son derechos humanos”, apuntó.

Carrasco Talavera celebró la realización de foros abiertos como el de la reforma electoral, al considerarlos espacios necesarios para escuchar voces diversas y construir un sistema más justo e incluyente. “Compartir ideas y propuestas es la mejor forma de llevar a la práctica la participación ciudadana y de robustecer nuestro sistema democrático”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top