0

Chihuahua, Chih.- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, José Alfredo Chávez Madrid, reiteró que Chihuahua levanta la voz por el federalismo electoral y la defensa de las instituciones locales como pilares de la democracia participativa.

Durante su participación en el diálogo sobre la reforma electoral con representantes de la oficina de la Presidencia de la República, el legislador subrayó que el reclamo por el federalismo no es nuevo, sino una exigencia histórica que ha acompañado a la entidad desde su fundación. “Chihuahua quiere federalismo. Y no es un grito de hoy, es un grito de siglos”, expresó.

Chávez Madrid evocó a figuras históricas que, desde distintas corrientes políticas, coincidieron en que la democracia no se impone desde arriba, sino que se construye desde abajo con pluralidad y diálogo. Recordó además que Chihuahua ha sido protagonista tanto de la Revolución Mexicana como de una revolución democrática en la década de los ochenta, consolidando su vocación de participación ciudadana.

El legislador panista destacó experiencias exitosas en la entidad, como el plebiscito municipal que se llevó a cabo pese a la falta de recursos del Instituto Estatal Electoral, así como el programa de presupuesto participativo de la ciudad de Chihuahua, que ha superado los 80 mil participantes en dos ejercicios.

En ese sentido, Chávez Madrid propuso cuatro líneas concretas: fortalecer el presupuesto destinado a las instituciones electorales, garantizar su autonomía, evitar la centralización de la operatividad electoral y mantener a los organismos públicos locales como base de la democracia participativa.

“La democracia no es un gasto, es y será siempre una inversión”, afirmó antes de reconocer la disposición al diálogo del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, y expresó su confianza en que se mantenga una interlocución respetuosa entre el Gobierno Federal y los estados. “El federalismo electoral debe ser una realidad. Los organismos sólidos y coordinados llevarán a México al siguiente nivel de democracia que todos queremos”, concluyó.


Hola, déjenos un comentario

 
Top