0

Chihuahua, Chih.– La diputada del Partido Acción Nacional Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías propuso hoy exhortar al Gobierno Federal a incluir a los municipios de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes como zonas damnificadas por las recientes lluvias, que provocaron severas inundaciones y daños a viviendas, escuelas y espacios públicos.

A pesar de que no se asemejan en algo ambas situaciones, la legisladora señaló que, pese a la magnitud del desastre en la región noroeste del estado, la Federación no ha enviado brigadas ni levantado censos de las familias afectadas, a diferencia de lo ocurrido en estados del sur del país, donde se desplegaron rápidamente apoyos, personal y programas de reconstrucción.

Reyes Calzadías recordó que el desbordamiento de los ríos Piedras Verdes y Casas Grandes dejó más de 140 viviendas dañadas y afectaciones severas a instituciones educativas, sin que hasta el momento exista presencia de Servidores de la Nación o algún operativo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

En contraste, según información periodística, las lluvias torrenciales que se extendieron por varios estados del sur del país causaron, hasta el momento, al menos 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, y se estima que unas 100 mil viviendas quedaron afectadas entre los cinco estados más dañados, como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. 

En particular, en Veracruz las lluvias provocaron daños graves, ya que más de 30 mil viviendas resultaron afectadas y decenas de municipios permanecen incomunicados, por lo que el impacto económico estimado supera los 65.4 millones de dólares sólo en pérdidas aseguradas por viviendas y bienes materiales.

Aun así, la legisladora afirmó que, tras la "desaparición del Fondo de Desastres Naturales", el Gobierno Federal estableció nuevos lineamientos para atender emergencias, pero estos no se han aplicado en Chihuahua “la solidaridad de la gente no debe sustituir la responsabilidad del Estado”, subrayó.

Finalmente, la diputada pidió que la ayuda ante desastres naturales no sea selectiva ni política, y que las familias chihuahuenses reciban el mismo respaldo institucional que se otorgó a las víctimas de otros estados del país, y presentó ella misma una moción para solicitar antes al Gobierno del Estado para que declare zona de desastre la región afectada.

Hola, déjenos un comentario

 
Top