En entrevista exclusiva, García explicó que, aunque las lluvias fueron generosas este año y el promedio de producción en temporal supera una tonelada por hectárea, los campesinos enfrentan dificultades para comercializar el grano a un precio justo. “Ya tenemos las fauces de los coyotes sobre los productores tratando de comprar muy barato, cuando hay un precio de expectativa de 27 pesos por kilo”, denunció.
Según el dirigente, se calcula que más de 10 mil productores se encuentran en esta situación y que la cosecha de este año podría superar las 50 mil toneladas de frijol, cifra que cubriría con creces el consumo estatal, estimado entre 20 y 25 mil toneladas anuales.
Sin embargo, el líder campesino alertó que el ingreso de frijol extranjero y de otros estados, como Durango y Zacatecas, ha provocado una presión a la baja en los precios, donde los agricultores ya están vendiendo hasta en 10 pesos por kilo, lo que calificó como una injusticia.
Asimismo, hizo un llamado a la población a consumir frijol producido en Chihuahua, para apoyar directamente al campo local y evitar que los intermediarios continúen afectando a los pequeños productores “vamos a seguir insistiendo a los ciudadanos que nos ayuden a consumir frijol de Chihuahua. Es de calidad y ayuda a nuestra economía rural”, expresó García.

Hola, déjenos un comentario