Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral instaló el Observatorio de participación política de las mujeres en México (OPPMM), órgano cuyo funcionamiento continuará bajo la presidencia de la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala y la secretaría técnica de Claudia Arlett Espino, cuya gestión fue prorrogada hasta noviembre de 2026. La sesión tuvo lugar en el auditorio del instituto, donde se aprobó el plan de trabajo 2025-2026 y se tomó protesta a delegadas, delegados y representantes de organizaciones civiles.
Durante la instalación, Taddei Zavala señaló que la renovación del observatorio representa un compromiso para fortalecer la igualdad, la democracia y la paridad, además de avanzar en mecanismos para prevenir y atender la violencia política contra las mujeres. Reconoció también que persisten desigualdades estructurales y que la paridad aún no se refleja plenamente en todos los espacios de decisión, particularmente frente al incremento de la violencia digital.
La presidenta del INE subrayó cuatro compromisos centrales del observatorio: garantizar transparencia, reforzar las agendas de trabajo, atender la violencia política y digital en razón de género, y fortalecer la coordinación interinstitucional. En su mensaje destacó el papel de la secretaria técnica, responsable de articular esfuerzos y traducir las propuestas en acciones concretas.
En el evento participaron el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García; la representante de la Secretaría de las Mujeres, Susana Ángeles Quezada; el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Facundo Santillán Julián, así como integrantes estratégicos y permanentes del observatorio. Bátiz García afirmó que la perspectiva de género es una obligación judicial y que la democracia solo será sólida si las mujeres ejercen el poder en plena libertad, sin violencia ni simulaciones.
Susana Ángeles expuso que, durante la gestión actual, se priorizará monitorear avances y retrocesos en materia de derechos políticos de las mujeres, además de generar datos con perspectiva de género que permitan mejorar políticas públicas y asegurar que más mujeres participen, ejerzan y permanezcan en los cargos.
También se informó que el INE reforzará su presencia en espacios internacionales tras su participación en el II Encuentro de Observatorios de participación política de las mujeres de América Latina, celebrado en Panamá. Durante este encuentro, la Coordinación de Asuntos Internacionales del instituto expuso la experiencia mexicana en materia de igualdad sustantiva, lo que generó interés de otros países en colaborar con el OPPMM.
Como resultado del intercambio regional, se planteó la posibilidad de organizar en México un encuentro de observatorios latinoamericanos con el acompañamiento técnico de ONU Mujeres. El INE manifestó su disposición para explorar esta propuesta con el fin de fortalecer la cooperación regional y el posicionamiento del país en materia de participación política de las mujeres.

Hola, déjenos un comentario