Nvidia logró en su tercer trimestre fiscal -que comprende de agosto a octubre- un beneficio neto por 31 mil 910 millones de dólares, un incremento de 65.2 por ciento frente a las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa tecnológica.
En tanto los ingresos del fabricante estadunidense de microprocesadores avanzados sumaron en el trimestre un récord de 57 mil 6 millones de dólares, 62.5 por ciento más que un año antes, superando así las expectativas de la compañía.
El informe disipa el temor a una ‘burbuja de inteligencia artificial (IA)’, ya que además presentó una previsión de ingresos para su trimestre final mejor de lo esperado ante el crecimiento “exponencial” de la demanda.
Ahora Nvidia prevé que sus ingresos asciendan a un nuevo récord de unos 65 mil millones de dólares, con una desviación de 2 por ciento al alza o a la baja.
La compañía destacó que, entre agosto y octubre, los ingresos del segmento de centro de datos aportaron la mayor parte de la facturación al haber alcanzado un récord de 51 mil 200 millones de dólares, 66 por ciento más que el año anterior.
Mientras que los ingresos por juegos de Nvidia en el tercer trimestre aumentaron 30 por ciento respecto al año anterior debido a la continua demanda de Blackwell, aunque fueron 1 por ciento inferiores a los del segundo trimestre fiscal de la empresa, ya que los inventarios de los canales “se han normalizado de cara a la temporada navideña”.
“Las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU para la nube están agotadas”, ponderó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia. “La demanda de computación sigue acelerándose y multiplicándose tanto en entrenamiento como en inferencia, creciendo exponencialmente en ambos casos. Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA”, añadió.
De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal, la empresa obtuvo un beneficio neto por 77 mil 107 millones de dólares, 51.8 por ciento más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 147 mil 811 millones de dólares, 62 por ciento más.
EUROPA PRESS

Hola, déjenos un comentario