0

Chihuahua, Chih.- En su informe de resultados, la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua informó que, como resultado de las fiscalizaciones a las cuentas públicas de distintos entes gubernamentales, se han resarcido a la Hacienda Pública y al patrimonio de instituciones estatales y municipales un total acumulado de 290 millones 689 mil 656.49 pesos.

De acuerdo con los registros, durante 2019 se recuperaron 39 millones 71 mil 256.65 pesos; en 2020, 9 millones 622 mil 916.90; en 2021, 23 millones 69 mil 234.19; en 2022, 87 millones 215 mil 305.30; en 2023, 71 millones 516 mil 997.18, y en 2024, 60 millones 193 mil 946.27 pesos.

Estos montos efectivamente resarcidos derivan de diversos mecanismos legales, observando que de un 100%, el 91% procede de recuperaciones

derivadas de procedimientos de auditoría, es decir, 264 millones 643 mil 380.21 pesos; el 5% de procedimientos penales con 14 millones 036 mil 566.62 pesos y el otro 4% restante de procedimientos administrativos con 12 millones 9 mil 709.66 pesos.

A la par, la Auditoría destacó la importancia de otras recuperaciones derivadas de observaciones relacionadas con el pago de cuotas y aportaciones de seguridad social, subsidios a Pensiones Civiles del Estado (PCE) y el cumplimiento del Impuesto Sobre Nómina (ISN). En este rubro, el monto total asciende a 739 millones 75 mil 269.28 pesos, de los cuales 504 millones 938 mil 529.28 corresponden a aportaciones a PCE y 234 millones 136 mil 740.00 al ISN.

Al sumar estas cantidades a los montos efectivamente resarcidos, el total global recuperado alcanza los mil 29 millones 764 mil 925.77 pesos.

En la distribución porcentual de este total, el 49 por ciento corresponde al pago de cuotas y aportaciones a Pensiones Civiles del Estado, el 28 por ciento a montos efectivamente resarcidos por observaciones de la Auditoría, y el 23 por ciento al pago del Impuesto Sobre Nómina.

Hola, déjenos un comentario

 
Top