Chihuahua, Chih.- El presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), Sergio Facio, aseguró que el organismo continúa trabajando con normalidad a pesar de la incertidumbre sobre su permanencia, ya que será el Congreso del Estado quien determine su destino.
“Seguimos trabajando igual, todas las áreas administrativas del instituto están operando con el presupuesto aprobado. No pasa nada si se aprueba y después se recorta, se ajusta o se modifica; no estamos sujetos a una camisa de fuerza”, declaró Facio.
El titular del Ichitaip explicó que cada mes el instituto solicita los recursos ejercidos y justifica su gasto, por lo que no ha existido ningún problema en materia de auditorías o de control, sin embargo, aclaró que la aprobación del presupuesto no significa necesariamente que el instituto vaya a continuar indefinidamente, pues su vigencia depende de las decisiones legislativas.
Recordó que existe un artículo transitorio en las reformas constitucionales que da vida a los organismos estatales mientras no se realicen los cambios locales correspondientes, aunque advirtió que las competencias ya fueron reducidas significativamente “pueden existir, pero ya con muy poca competencia. No es fácil que sigan funcionando organismos autónomos con facultades tan acotadas”, señaló.
Facio también cuestionó la forma en que se realizó la reforma que llevó a la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que a su ver "se trató de un proceso improvisado, con contradicciones entre lo que establece la Constitución y la legislación secundaria, particularmente en lo referente a la revisión de los municipios en materia de transparencia".
Agregó que lo hicieron todo al vapor, porque "la urgencia era desaparecer el INAI, la urgencia era cerrar espacios para que no saliera información que resultara incómoda. Había que perfeccionar el modelo, darle mayor fortaleza, no extinguirlo de la noche a la mañana”, criticó.
El presidente del Ichitaip insistió en que el análisis debe centrarse en evaluar si el nuevo modelo realmente supera al anterior, y advirtió que la transparencia no puede debilitarse sin consecuencias para los ciudadanos.
Hola, déjenos un comentario