0

Chihuahua, Chih.– El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, consideró que toda persona tiene el derecho a renunciar a un cargo, pero advirtió que este no puede ejercerse de manera absoluta ni automática, pues existen procedimientos legales que deben observarse, a propósito de la renuncia de una jueza electa en el pasado proceso electoral extraordinario.

“Yo soy del criterio de que toda persona debe tener el derecho a renunciar, porque de lo contrario se le estaría obligando. Sin embargo, lo que debe analizarse es si ese derecho puede ejercerse de manera lisa y llana, es decir, en cualquier momento y sin más requisito, cuando se trata de un funcionario público electo”, señaló el legislador.

Tras las declaraciones de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Marcela Herrera, de que "la jueza Berjes" (María Cristina del Rosario Berjes Cardoso) que renunció a su cargo a escasos días de rendir protesta, no recibiría una sanción sino que sería "aprovechada su experiencia en otra área del Tribunal", Estrada subrayó que el tema requiere un análisis jurídico más profundo y no puede resolverse con criterios simplistas.

“Lo digo con todo respeto, falta un análisis más de quien representa al Poder Judicial para que nos diga si en un caso específico o en otro análogo esa renuncia puede ser en forma franca y directa. Yo no lo creo”, expresó.

El coordinador morenista recordó que, de ser así, no existiría la necesidad de que el Congreso del Estado reciba formalmente solicitudes de renuncia para su aprobación o rechazo “si fuese de la forma que lo plantea la presidenta, ni siquiera habría necesidad de que el Congreso resolviera. Pero lo cierto es que tenemos solicitudes por escrito que deben atenderse, y eso tiene una explicación en la Constitución”, indicó.

Finalmente, Estrada llamó a revisar lo que establece el artículo 64 de la Constitución del Estado, donde se prevén los supuestos en los que las renuncias a cargos de elección popular deben presentarse ante el Congreso para su resolución.

Hola, déjenos un comentario

 
Top