Ciudad de México. Para celebrar el décimo aniversario del regreso de la Fórmula 1 al país, este viernes fue inaugurada una exposición fotográfica conformada por 62 imágenes que retratan los momentos más emblemáticos del Gran Premio de la Ciudad de México, el cual, a decir de su director, Federico González Compeán, “se ha convertido en la mejor fiesta del calendario debido a la entrega y creatividad de nuestra gente, a la pasión de los aficionados, que no tiene comparación en el mundo”.
Indicó que en la exhibición, llamada “10 años de F1 en México” y la cual está ubicada en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, los visitantes “podrán admirar momentos que nos hicieron vibrar de emoción, como los podios de Sergio ‘Checo’ Pérez, que hicieron gritar a millones de aficionados porque fue la primera vez que un mexicano encumbró el podio en nuestro país, así como las victorias de pilotos que hoy ya son legendarios, como Lewis Hamilton y Max Verstappen".
Destacó también que durante esta década, el Gran Premio de la Ciudad de México “ha logrado salir adelante en situaciones complicadas para el país, como el temblor del 19 de septiembre de 2017 o la pandemia de Covid-19”. Recordó que uno de los momentos más memorables de la competencia “fue cuando en la vuelta número 19, todos levantamos el puño en alto por el temblor, fue un momento muy emotivo, en el que el mundo volteó los ojos a México”.
Asimismo, González Compeán, quien estuvo acompañado por Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, y Natasha Uren, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, señaló que esta muestra “es mucho más que automovilismo, es también un homenaje a nuestra gente y a nuestro país. A lo largo de estos años, el Gran Premio se ha vuelto una ventana para mostrar al mundo nuestras tradiciones y cultura. Más allá de la derrama económica, este evento le da a la ciudad una visibilidad que no tendríamos de otra manera año con año”.
La muestra se exhibirá de manera gratuita a partir de este fin de semana y hasta el 26 de octubre.
La Jornada
Hola, déjenos un comentario