Chihuahua, Chih.- La diputada de Morena, Brenda Francisca Ríos Prieto, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para conformar una Mesa Técnica que trabaje en la elaboración de la primera Ley Estatal de Inteligencia Artificial (IA) en Chihuahua.
Ríos destacó que la IA representa tanto una de las mayores oportunidades como uno de los mayores retos de nuestra época, ya que su uso se ha expandido rápidamente en sectores como la salud, la educación, la justicia, la seguridad pública, los servicios financieros y la creación de contenidos digitales.
“Chihuahua tiene la oportunidad de colocarse a la vanguardia nacional con un marco jurídico propio que, además de proteger los derechos fundamentales, impulse el desarrollo de un ecosistema innovador y responsable”, señaló.
La legisladora explicó que, si bien México aún no cuenta con una Ley Federal de Inteligencia Artificial, ya existen iniciativas en el Congreso de la Unión y esfuerzos en entidades como el Estado de México y la Ciudad de México. En el ámbito internacional, países como Canadá, Brasil y El Salvador, así como la Unión Europea, han avanzado en regulaciones específicas para garantizar un uso ético y seguro de esta tecnología.
Entre los riesgos que enumeró se encuentran los sesgos algorítmicos que pueden vulnerar el principio de igualdad y no discriminación, la afectación a la privacidad y protección de datos personales, la proliferación de desinformación y deepfakes, así como abusos en plataformas digitales contra niñas, niños y adolescentes.
La diputada recordó que Chihuahua ya cuenta con un precedente en el trabajo legislativo mediante mesas técnicas, como ocurrió con la reforma integral en materia ambiental. En este caso, la Mesa Técnica en Inteligencia Artificial tendría la tarea de consultar especialistas, analizar experiencias internacionales y proponer un marco normativo que responda a los desafíos tecnológicos actuales.
“El objetivo es construir una legislación moderna que, además de establecer límites claros y mecanismos de supervisión, fomente la innovación responsable, atraiga inversión, impulse la formación de talento local y coloque a nuestra entidad como referente en gobernanza tecnológica”, afirmó Ríos.
Hola, déjenos un comentario