Chihuahua, Chih.– El diputado del Partido Revolucionario Institucional Roberto Arturo Medina Aguirre, presentó hoy una iniciativa para establecer el 1 de septiembre como “Día Estatal de la Interculturalidad”, con el propósito de visibilizar y celebrar la diversidad cultural que caracteriza al estado, y en conmemoración de la fecha en que, dijo, se logró tener "el queso Chihuahua más grande del mundo".
El legislador explicó que la interculturalidad va más allá de la simple coexistencia de culturas, pues implica respeto, diálogo y construcción de relaciones equitativas entre los distintos grupos que habitan en Chihuahua, desde comunidades originarias hasta migrantes de diversas partes del mundo.
La propuesta busca promover la reflexión y el reconocimiento de la pluralidad como un elemento fundamental de la sociedad chihuahuense, y explicó la inaudita razón por la que se eligió el 1 de septiembre como propuesta para celebrar la interculturalidad, que dijo "muchas veces se confunde con la multiculturalidad".
Explicó que "se propone esta fecha debido a un hecho trascendente que se llevó a cabo en Ciudad Cuauhtémoc, (sic) precisamente el 1 de septiembre de 2012, en donde se hizo la presentación de un queso Chihuahua gigante de más de seis metros, evento en el que participaron de manera entusiasta y festiva representantes de culturas de Chihuahua, engalanando con este hecho las calles del centro histórico. En dicho acto, se levantó un acta notarial en la que se hizo constar que dicho queso, tuvo 6.54 metros de largo por 1.16 de ancho y un espesor de 45 centímetros, para convertirlo en el “queso Chihuahua más grande del mundo”.
Destacó sin embargo, que la iniciativa no se limita a una conmemoración simbólica, sino que pretende fortalecer el marco normativo local para preservar las tradiciones de los diversos pueblos y, al mismo tiempo, consolidar una identidad común que reconozca que, pese a la diversidad de orígenes, todos son chihuahuenses.
Hola, déjenos un comentario