0

Chihuahua, Chih. – Debido a que cuando fue presentada originalmente en el 2024 ni siquiera se analizó en la Comisión de Justicia, que entonces presidía la ex diputada y ex aspirante a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos Georgina Bujanda, la diputada de Morena Jael Argüelles Díaz presentó hoy una vez más la iniciativa para reformar el Código Penal de Chihuahua en materia de encubrimiento de feminicidio.

Dijo que ante la falta de trabajo legislativo que ha retrasado la discusión de un tema urgente frente a la persistencia de la violencia feminicida, es que se consideró necesario retomar la iniciativa y garantizar que las leyes castiguen también a quienes ayudan a encubrir a los agresores.

La legisladora explicó que la intención es eliminar las excusas absolutorias que actualmente eximen de responsabilidad a familiares o personas cercanas que encubren a los responsables de feminicidios, como ya ocurre en el Código Penal Federal y en legislaciones de otras entidades del país.

Detalló que la violencia contra las mujeres sigue siendo una constante en México y en Chihuahua, que se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional, ya que “en lo que va de 2025, se han contabilizado 26 casos en la entidad, mientras que en 2024 se cerró con 48 víctimas, principalmente en los municipios de Juárez y Chihuahua”.

Así, se busca reformar el artículo 317 del Código Penal estatal para que las personas cercanas a los agresores también sean responsables en caso de encubrimiento, lo que ya se contempla en el Código Penal Federal desde abril de 2023 y está vigente en otros estados como Morelos, Veracruz, Jalisco y Ciudad de México.

Hola, déjenos un comentario

 
Top