Chihuahua, Chih.- La magistrada Diana Margarita Félix destacó la importancia de la capacitación constante en el Poder Judicial del Estado, como parte de las acciones que se implementan por instrucción de la magistrada presidenta.
Explicó que actualmente se realizan reuniones por materias —civil, penal, laboral y familiar— con el objetivo de retomar conversatorios e impulsar procesos de actualización para las y los juzgadores, tanto de carrera como de reciente incorporación.
“Celebro la disposición que han mostrado quienes acaban de integrarse al Poder Judicial, pues es fundamental mantenerse actualizados en temas relevantes para atender con profesionalismo los asuntos propios de la función”, señaló Félix.
La magistrada informó que a partir de enero de 2026 iniciará la capacitación relacionada con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, debido a que con el cambio de titulares en algunos cargos quedaron pendientes procesos formativos que ahora deberán ser reforzados.
Agregó que la capacitación no se limita a los recién llegados, sino que es un compromiso de todas y todos los juzgadores: “Yo misma voy a participar en los conversatorios, impartiendo y recibiendo cursos, porque la actualización debe ser permanente”.
Félix recordó que previo a la toma de protesta de nuevos integrantes del Poder Judicial ya se ofrecieron cursos de inducción y actualización en la Facultad de Derecho, particularmente en temas de oralidad, pero insistió en que el trabajo debe continuar.
Finalmente, subrayó que la capacitación constante es una responsabilidad social del Poder Judicial: “La sociedad espera que se resuelvan sus asuntos con profesionalismo y aplicando la justicia como debe ser, por eso es indispensable mantenernos en formación continua”.
Hola, déjenos un comentario