Ciudad de México. Ante la proliferación de presuntas aseguradoras que ofrecen pólizas de seguros de autos apócrifos y que dejan desprotegidos a los usuarios en México, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) recomienda validar que la entidad financiera esté autorizada y la autenticidad de la cobertura.
La Amis ha emitido recomendaciones para evitar la contratación de pólizas de autos falsas, con el fin de que los usuarios puedan cerciorarse de que están contratando una póliza de autos verdadera.
Primero, el usuario debe validar que la aseguradora esté autorizada. Antes de adquirir una póliza se debe revisar que el nombre de la empresa corresponde a una aseguradora permitida.
Además se debe revisar la veracidad de la póliza. En caso de que exista la aseguradora, se debe verificar que se trate de una póliza real. En automóviles, la autenticidad de la póliza se puede revisar en el sitio: https://polizasvigentes.amis.com.mx/
Además, se debe cotejar que el agente que vendió la póliza esté autorizado. En la página de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) se puede cotejar si quien vende la póliza está autorizado para ofrecer seguros en México.
“Con estos pasos, los usuarios de seguros de autos pueden evitar ser víctimas de fraudes que de presuntas aseguradoras que ofrecen pólizas falsas y dejan desprotegidos a los mismos usuarios y a las víctimas de siniestros viales”, destacó la Amis, la Asociación que integra 85 de las 100 aseguradoras que operan en México.
La Jornada
Hola, déjenos un comentario