Washington. Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga, informaron dos fuentes, después de que el Pentágono dijo el jueves que dos aviones militares venezolanos se acercaron “peligrosamente” a un buque estadounidense.
Estos avanzados aviones de combate se sumarán a la ya numerosa presencia militar estadunidense en el Caribe Sur con el objetivo, según la Casa Blanca, de reprimir a los grupos a los que culpa de introducir drogas en el país.
El despliegue del viernes se produce tres días después de que fuerzas estadunidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba "cantidades masivas de drogas" desde Venezuela, causando la muerte de 11 personas en aguas internacionales. El ataque pareció sentar las bases para una campaña militar sostenida en Latinoamérica.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que los aviones deberían llegar a la zona a finales de la próxima semana, informaron.
Siete buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear estadunidenses se encuentran en la región o se espera que lleguen pronto, con más de cuatro mil 500 marineros.
Infantes de marina han estado realizando entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico.
El aumento de tropas ha ejercido presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, calificó como "el cabecilla de un narcoestado".
Maduro, en una conferencia de prensa en Caracas el lunes, afirmó que Estados Unidos busca un cambio de régimen mediante la amenaza militar.
AFP
Hola, déjenos un comentario