Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado aprobó este jueves una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer la capacitación obligatoria en perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres para todas las personas servidoras públicas y prestadoras de servicios en este Poder.
La medida surge de una iniciativa presentada por diputadas y diputados de MORENA, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Al dar lectura al dictamen, se dijo que la propuesta responde a la persistencia de la violencia de género en Chihuahua y en el país, donde distintas modalidades afectan gravemente a mujeres y niñas, desde la violencia obstétrica hasta las agresiones contra adultas mayores, mujeres con discapacidad y privadas de la libertad.
De acuerdo con datos oficiales, el problema continúa en aumento, por lo que se busca que el personal legislativo esté debidamente preparado para detectar, prevenir y atender estas situaciones.
Con esta reforma, la Unidad de Igualdad de Género del Congreso ampliará sus funciones para brindar capacitaciones permanentes y especializadas, pasando de un enfoque limitado a la igualdad sustantiva a un esquema integral que contemple la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
En el dictamen se destaca que la estrategia se inspira en modelos internacionales como la Ley Micaela de Argentina y en recomendaciones de organismos como la ONU y la Convención de Belém do Pará.
El decreto aprobado reforma el artículo 143 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, incorporando la obligación de “contribuir en la formación y especialización del personal de todos los niveles en perspectiva de género e igualdad sustantiva, así como brindar capacitación obligatoria para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres”.
Hola, déjenos un comentario