Chihuahua, Chih. — El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, cuestionó la presunta utilización de recursos públicos para financiar el informe que el alcalde Marco Bonilla presentó ayer, y criticó la falta de resultados del gobierno estatal encabezado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Durante una rueda de prensa, Estrada aseguró que el evento habría representado un gasto millonario que, presumiblemente, se habría pagado con fondos públicos "primero que aprovechó seguramente recurso público para hacerlo. Porque ¿quién pagó el informe? ¿Cuánto costó? Estoy seguro de que costó algunos millones de pesos. ¿Salió ese dinero de las arcas públicas? Seguramente sí, no creo que lo haya pagado de su bolsa personal”, declaró.
El legislador morenista también se refirió a las aspiraciones políticas del presidente municipal Bonilla, quien, según trascendió, busca ser candidato del PAN en las próximas elecciones estatales. Estrada señaló que la administración actual “le ha quedado a deber” a Chihuahua.
“El PAN como gobierno no le ha cumplido a Chihuahua. No hay obra, mantenemos problemas de seguridad, no hay inversión social y no ha habido un cambio tangible que los chihuahuenses podamos observar”, afirmó, por lo que consideró además que será “cuesta arriba” para cualquier candidato o candidata panista justificar la falta de avances durante la actual gestión estatal.
Sobre la visita del coordinador de los diputados federales y líder nacional del PAN Jorge Romero, Estrada criticó que no haya abordado los problemas internos de su partido y las presuntas prácticas antidemocráticas en su proceso de selección de candidatos.
“El problema de Jorge Romero es que viene y no habla de sus procesos, no habla de los vicios que los han mantenido, no habla de los privilegios que han creado, no habla de un sistema antidemocrático que han sostenido tanto en el PRI como en el PAN. Quiere hablar de nosotros y eso no se lo podemos permitir”, sentenció.
Finalmente, el legislador reiteró que, si bien respeta el derecho de cualquier persona a aspirar a un cargo público, consideró que la sociedad debe tener mayor participación en la definición de candidaturas.
“Ojalá lo hicieran de la forma más democrática, ojalá le dieran la oportunidad a la sociedad de decidir. Pero esa es una decisión de ellos y, si se fracturan, es problema de ellos. Nosotros estamos enfocados en lo de nosotros”, concluyó.
Hola, déjenos un comentario