0

Chihuahua, Chih. - La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, fijó su posicionamiento tras la presentación del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el cual destacó los avances sustanciales en materia de salud pública y el compromiso del actual gobierno con la justicia social y la dignidad humana.

“Somos persistentes y certeros. El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, recordó la legisladora citando a la Presidenta Sheinbaum, subrayando que la Cuarta Transformación avanza hacia un sistema de salud que coloca a las personas en el centro de las políticas públicas.

A once meses de mandato, dijo, el gobierno federal cuenta con un respaldo ciudadano del 79 por ciento, muestra de la confianza en una administración cercana a la gente, con un profundo sentido social y humanista.

La legisladora resaltó los programas “Rutas de la Salud” y “Salud casa por casa”, como ejemplos claros de voluntad política para llevar atención médica a comunidades históricamente marginadas, priorizando a personas adultas mayores y con discapacidad.

Asimismo, celebró la consolidación del IMSS-Bienestar, que amplía la cobertura en zonas rurales, así como la estrategia “La clínica es nuestra”, que permite a las comunidades decidir directamente sobre los recursos destinados al mantenimiento y equipamiento de unidades médicas.

“La democracia participativa en materia de salud ya es una realidad, los recursos llegan sin intermediarios y con transparencia, fortaleciendo la confianza ciudadana”, señaló.

Argüelles Díaz también reconoció el reforzamiento institucional con nuevas instalaciones hospitalarias en el país, como el IMSS en Ciudad Juárez con 260 camas, y el impulso de políticas innovadoras como los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), la Atención Integral Materna y Perinatal, el Sistema Nacional de Información en Salud y programas de salud mental que ya han beneficiado a más de 150 mil personas.

La legisladora señaló que, aunque los avances en materia de salud son significativos, aún persisten retos derivados de décadas de desmantelamiento neoliberal impulsado por el PRI y el PAN, que dejaron a la 4T las ruinas de un sistema debilitado y en crisis. Reconoció el progreso alcanzado en estos siete años de transformación, pero subrayó que el gran desafío es consolidar un sistema de salud digno, gratuito y de calidad para todas y todos.

Finalmente, reafirmó que el gobierno humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum seguirá fortaleciendo la salud pública como derecho universal, “se acabó la indiferencia y el abandono en la salud. Los derechos son prioridad y la transformación avanza con pasos firmes. A México nadie lo detiene”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top