0

Chihuahua.– Con el objetivo de garantizar que ninguna mujer pierda su empleo por abandonar su hogar para proteger su vida, la diputada Irlanda Márquez, representante del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa para que la Ley Federal del Trabajo reconozca como causa legal de suspensión laboral el ingreso de mujeres a refugios temporales por violencia de género.

Márquez explicó que miles de mujeres trabajadoras en México enfrentan situaciones de violencia todos los días, lo que en muchos casos las obliga a huir, esconderse o trasladarse con sus hijas e hijos a refugios especializados. Sin embargo, al buscar protección suelen perder su fuente de ingresos, situación que calificó como profundamente injusta. “Si una mujer tiene que irse a un refugio, lo mínimo es que conserve su empleo”, afirmó.

La propuesta plantea adicionar una fracción al artículo 42 de la Ley Federal del Trabajo para que las mujeres puedan ausentarse del trabajo mientras se encuentran en un refugio, sin perder antigüedad, salario correspondiente o derechos laborales.

La legisladora expuso que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha vivido algún tipo de violencia. En Chihuahua, agregó, más del 80 por ciento de las mujeres atendidas en refugios urbanos y hasta el 90 por ciento en zonas serranas dependen económicamente de su agresor.

Márquez destacó que esta reforma busca eliminar una de las principales barreras que impide a las mujeres romper con el ciclo de violencia: la pérdida de estabilidad económica. “Proteger la vida también es proteger el trabajo”, señaló.

Hizo un llamado al Congreso de la Unión para analizar y aprobar la iniciativa, al considerar que representa un paso fundamental para garantizar condiciones dignas y seguras para las mujeres sobrevivientes de violencia en el país.

Hola, déjenos un comentario

 
Top