0

 

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Agua que modifica la Ley del Agua y la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable para promover el uso de aguas residuales tratadas en la agricultura, una medida que legisladores consideran prioritaria ante la crisis hídrica que atraviesa la entidad.

La propuesta, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, señala que la actividad agrícola consume casi 90 por ciento del agua dulce disponible en Chihuahua, lo que obliga —según expone el dictamen— a que el sector “asuma mayor responsabilidad” en el cuidado del recurso, una frase que podría generar debate entre productores.

El documento advierte que la sobreexplotación de acuíferos y la disminución de disponibilidad de agua potable requieren alternativas sustentables, entre estas, plantea sustituir parcialmente el riego agrícola con agua tratada, siempre cumpliendo las normas de calidad. También subraya que estos caudales contienen nutrientes que permiten reducir el uso de fertilizantes.

La reforma encomienda a la Secretaría de Desarrollo Rural la promoción activa del reúso de agua tratada y la coordinación de infraestructura para tratamiento y distribución. Además, incorpora como prioridad el uso de agua tratada en cultivos forrajeros y en aquellos de mayor valor para el estado.

El dictamen menciona experiencias positivas en Chihuahua, Juárez y Delicias, donde ya se utilizan volúmenes de agua tratada para riego. Sin embargo, también alude a la “necesidad de reorganizar y redistribuir concesiones de agua”, una afirmación que podría resultar sensible para sectores agrícolas que temen ajustes en sus derechos de uso.

Con la aprobación del Pleno, el Congreso busca que el reúso de agua tratada contribuya a disminuir la extracción de agua potable, estabilizar acuíferos y avanzar hacia un manejo más sostenible del recurso hídrico en la entidad.

Hola, déjenos un comentario

 
Top