0

Chihuahua, Chih. – Casi media hora después de la hora pactada, dio inicio este lunes la sesión solemne de instalación de la mesa directiva, que dirigirá los trabajos del segundo año de labores del Congreso del Estado, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, declarado para tal efecto recinto oficial, donde también rindieron protesta 301 personas juzgadoras que ganaron en la elección extraordinaria. 

Desde hora temprana pasando los arcos de seguridad casi como en un aeropuerto, e incluso saltándose las largas filas que se formaron como la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN Sarahí Franklin, se dieron cita gran parte de funcionarios de gobierno local y federal, titulares de organismos e institutos, así como tres ex gobernadores como Patricio Martínez, José Reyes Baeza y Fernando Baeza.

Dando inicio con la instalación y una larga lista de personas presentes por el diputado presidente Guillermo Ramírez, entre quienes mencionó también a la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Brighite Granados, pero no a la presidenta municipal panista Sarahí Franklin, luego de la lectura del decreto siguió la toma de protesta. 

Antes, los diputados del PRI amenazaron con abandonar la sesión solemne faltando a la institucionalidad de su encargo y la seriedad con que debe conducirse un legislador, señalando que lo harían así en apego a lo que hicieron también diputados federales priistas al no asistir a la toma de protesta en la ciudad de México, siguiendo las órdenes de su líder Alejandro Moreno.

“Somos el resultado de una elección democrática y el mejor ejemplo que el apego a las leyes mantienen viva a la justicia”, dijo en su primer discurso la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia Marcela Herrera, quien también manifestó su interés de mantener una relación de cooperación y respeto con los otros dos Poderes del Estado.

Así, pasadas las siete de la tarde, rindieron protesta 266 personas como titulares de Juzgados de Primera Instancia y Menores, 30 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia y 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial.

En su oportunidad, la gobernadora del Estado María Eugenia Campos dijo que “hoy nos convoca un acontecimiento sin duda histórico, y resulta difícil no decir que existe una crisis de credibilidad a los órganos judiciales, y la ciudadanía pide que vuelvan a generar confianza, y en meses pasados el gobierno federal emprendió una reforma judicial que fue muy criticada, pero en Chihuahua fieles a nuestros ideales democráticos consolidamos un frente común y plural conformada por lideres diversos, comenzamos con su implementación”.

Por ello, agregó, que, aunque existen aún resistencia incluso desde fuera del país “asumimos la responsabilidad de la tarea para que nuestro Poder judicial saliera fortalecido, dando paso a llevar a cabo la elección con una suma de 350 millones de pesos y con más de 100 millones garantizamos el retiro de las personas juzgadoras salientes”, reconoció.

Hola, déjenos un comentario

 
Top