0

Chihuahua, Chih.— El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, cuestionó la celeridad con la que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) resolvió la queja presentada a favor del exgobernador César Duarte Jáquez, en contraste con cientos de casos ciudadanos que llevan años sin respuesta.

Estrada señaló que la queja de Duarte fue resuelta en tan solo un año —entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025—, mientras que numerosas denuncias interpuestas desde 2022 y 2023 permanecen sin resolución.

“La queja 19 del 2025 inició en abril de 2023, todavía no se resuelve; la 17 del 2025 empezó en 2023 y sigue igual; la 16 del 2025 inició en agosto de 2022 y tampoco se ha resuelto. Pero la de Duarte sí, en un añito. Parece que hay quienes son más afortunados ante la Comisión”, expresó.

El legislador morenista sostuvo que la actuación del organismo estatal es “lamentable” y “decorativa”, al no dar respuesta oportuna a la mayoría de los casos. Según datos citados por Estrada, en 2024 se presentaron 829 quejas ante la CEDH, de las cuales únicamente se emitieron 60 recomendaciones y 35 medidas cautelares, mientras que alrededor de 770 permanecen sin resolver.

Es decir, que, si se tomara en cuenta el presupuesto que le fue otorgado a la Comisión en la Ley de Ingresos y de Egresos para 2025, por 139 millones 442 mil 944 pesos, por el trabajo realizado, al haber logrado solo 60 recomendaciones cada una de estas habría tenido un costo de 2 millones 324 mil 049.66 pesos. 

El diputado recordó además el caso de una mujer indígena víctima de violencia política de género en el municipio de Guerrero, cuya queja fue desechada por el Instituto Estatal Electoral y sigue sin resolverse en la CEDH, pese a haber sido presentada meses antes que la de Duarte, pero "ella no es alguien con poder para que la Comisión le resuelva de inmediato”, señaló.

Finalmente, Estrada reiteró la necesidad de reformar la ley de la CEDH para fortalecer su independencia y modificar el mecanismo de designación de su titular “ojalá las demás fuerzas políticas coincidan en que su funcionamiento no es el idóneo y que es necesario hacer cambios”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top