Chihuahua, Chih. – En medio del debate nacional sobre la próxima reforma electoral, el empresario y activista Claudio X. González visitó este martes la capital del estado para presentar la iniciativa ciudadana “Salvemos la democracia”, con la que busca impulsar una propuesta alterna a la enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión.
Durante una rueda de prensa, González afirmó que tanto la mandataria como el ex presidente Andrés Manuel López Obrador “están en contra de la democracia”, al considerar que la reforma oficialista pretende concentrar el poder político.
En contraste, dijo, la propuesta ciudadana busca fortalecer la participación de la gente mediante los mecanismos que permite la Constitución, en especial el artículo 71, que otorga a los ciudadanos el derecho de presentar iniciativas de ley cuando cuentan con el respaldo suficiente.
El impulsor de la campaña explicó que la meta es reunir al menos 130 mil firmas antes del 10 de diciembre, cifra necesaria para que el Instituto Nacional Electoral, INE, valide el apoyo y el Congreso de la Unión esté obligado a discutir la iniciativa ciudadana, junto con la reforma propuesta por el Ejecutivo federal.
González detalló que el planteamiento de “Salvemos la democracia” se basa en la exigencia de un árbitro electoral verdaderamente imparcial, condiciones equitativas para todos los contendientes, eliminación de trampas en los procesos, combate al involucramiento del crimen organizado en las elecciones y el fin del llamado “chapulineo” y de la sobrerrepresentación partidista en el Congreso.
Para participar en la recolección de firmas, los ciudadanos deben llevar a cabo en engorroso proceso desde descargar la aplicación del INE, registrarse con un usuario, escanear su credencial para votar y esperar la validación del organismo, procedimiento que, aclaró, se apega a los lineamientos establecidos por el INE para ejercicios de participación ciudadana.
La visita de Claudio X. González a Chihuahua forma parte de una gira nacional en la que busca sumar apoyo a esta iniciativa que, según dijo, “pretende poner la voz de los ciudadanos al centro de la discusión pública, mientras que desde el gobierno federal se ha reiterado que el INE se mantendrá como un organismo autónomo, aunque la reforma oficial propone cambios en el sistema de representación proporcional y en la integración de las listas plurinominales".
En su sitio oficial afirman que "quienes ya destruyeron contrapesos, organismos autónomos y la imparcialidad del árbitro electoral ahora quieren arrebatarnos el voto libre con una reforma electoral que busca someternos. Esta es la última llamada para defender la democracia. Defiende tu derecho a elegir sin miedo, sin trampas y sin mañas; defiende la libertad de expresarnos y decidir. No te quedes callado y no normalices la concentración de poder. Esta lucha no se trata de partidos políticos, se trata de cuidar lo más valioso que tiene tu familia: libertad".
La propuesta “Salvemos la democracia” podría presentarse de manera formal en el Congreso durante el primer trimestre de 2026, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley y logre el respaldo ciudadano suficiente.

Hola, déjenos un comentario