Ciudad de México. El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un "buen diálogo" con el gobierno de Donald Trump en torno a la cancelación de rutas aéreas entre Estados Unidos y México, de lo contrario, señaló, la afectación no sólo será para México, sino para toda la región.
“Lo que le Pedimos a la presidenta y a todo el gobierno es que se tenga un buen diálogo con el gobierno de Estados Unidos, --quien anunció la cancelación de 13 rutas operadas desde la República Mexicana hacia aquel país--, para seguir trabajando y seguir mediando para llegar a un acuerdo que nos beneficie a todos porque esto puede ser una afectación para toda la región y no sólo para el país”, declaró Antonio Cosío, el nuevo presidente del CNET.
En conferencia de prensa, Cosío explicó que aún no se tiene un dato exacto de la afectación que va a representar dichas restricciones porque muchos de esos vuelos apenas estaban iniciando, no se tiene mucha información, pero definitivamente, añadió, si puede haber un impacto a futuro, sobre todo en el crecimiento de vuelos hacia Estados Unidos.
“Estamos trabajando de la mano, sobre todo las tres principales aerolíneas nacionales - Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús - que el día de mañana se reúnen con la presidenta para llegar a un acuerdo”, anunció el presidente del CNET.
Si bien, el ex secretario de Turismo, Miguel Torruco, pronosticó que la cancelación de rutas aéreas entre México y Estados Unidos podría impactar el flujo turístico invernal, con una contracción estimada del 3 por ciento en visitantes estadunidenses, con una pérdida directa económica de 266.5 millones de dólares para México, el CNET explicó que de las 13 rutas sólo estaban en operación dos, y el efecto es menor.
“No ayudan estos eventos, pero hay que entenderlo en un contexto más político en donde se están calentando las negociaciones de cara a la revisión del T-MEC, pero no se tiene una estimación significativa de afectación”, aseguró el CNET.
Apoyos para el Mundial 2026
El CNET informó que está solicitando a todos los empresarios turísticos que declaren qué proyectos de inversión tienen detenidos de cara a la celebración del Mundial de Futbol el próximo año, pues este documento se le presentará a la presidenta Sheinbaum.
“A todos los segmentos nos han pedido que le digamos qué proyectos tenemos, en qué estamos atorados y en qué nos pueden ayudar para desatorarlos. Estamos en el proceso de recabar todos los procesos turísticos y presentar y dar solución.
“En tanto, la semana que entra nos reuniremos con Gabriela Cuevas, la representante del gobierno de México para la organización del Mundial de Futbol de 2026, y directivos de la la FIFA para trabajar de la mano con ellos y garantizar el buen funcionamiento y transporte y que sea una buena experiencia para los asistentes”, detalló el directivo.
LA JORNADA

Hola, déjenos un comentario