0

Chihuahua, Chih.- A través de sus redes sociales, el diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena Edin Cuauhtémoc Estrada presentó este jueves su primer INFORME de actividades de la segunda legislatura, destacando avances en gestión, participación ciudadana, trabajo legislativo, vinculación con medios de comunicación y reconocimiento a instituciones y personas que han apoyado su labor. El informe fue presentado en cinco rubros.

Gestión y participación ciudadana en el Distrito 8

Estrada destacó que, durante este primer año de la legislatura, su equipo ha realizado cerca de 1,000 gestiones en temas como agua, drenaje, electricidad, salud, educación, pavimentación, bacheo, reforestación y medio ambiente. Resaltó la rehabilitación de más de 100 parques en distintas colonias y fraccionamientos, impulsando la participación de vecinos mediante proyectos de presupuesto participativo.

Además, entregaron apoyos económicos a más de 100 estudiantes, lentes, sillas de ruedas, auxiliares auditivos y otros insumos para personas vulnerables, con la colaboración de fundaciones, empresas y voluntarios locales.


Trabajo en el estado de Chihuahua

En este rubro, el diputado informó sobre la realización de numerosos foros y asambleas ciudadanas en municipios como Ciudad Juárez, Ojinaga, Tomochí, Parral, Cuauhtémoc, Madera, San Francisco de Conchos, Delicias, Jiménez, San Francisco del Oro y Guachochi, que permitieron escuchar las necesidades de los ciudadanos, generar propuestas legislativas y fortalecer la participación ciudadana en todo el estado.

También se realizaron encuentros con el sector empresarial a través de Coparmex, en donde se abordaron temas de interés general para los chihuahuenses.


Trabajo legislativo

Señaló que en conjunto, la bancada de Morena promovió 234 iniciativas, entre las que Estrada destacó:

Reforma a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar diversidad en los nombramientos de su presidencia y vicedurías.

Eliminación de diputados plurinominales para fomentar mayor cercanía con los electores.

Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para garantizar paridad de género en la designación de rectores.

Reformas a la Ley Estatal de Salud y el Código Penal, incluyendo atención digna a personas fallecidas y bienestar de personas con discapacidad.

Creación de una fiscalía especializada en niñas, niños y adolescentes, similar a la fiscalía de la mujer.

Reforma a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley Electoral para que el Tribunal Estatal Electoral resuelva todas las controversias relacionadas con instrumentos de participación ciudadana.

Reformas a la Constitución, Ley Orgánica del Poder Judicial y creación de la ley para elección de magistrados y jueces, incluyendo el Tribunal de Disciplina Judicial, con el objetivo de fortalecer la imparcialidad y eficiencia del Poder Judicial.


Comunicación y vinculación con medios de comunicación

Estrada destacó la importancia de los medios de comunicación para mantener informada a la ciudadanía sobre el trabajo legislativo, y detalló que en el último año, realizó 54 conferencias de prensa, más de 200 entrevistas y más de 30 atenciones a medios durante sesiones ordinarias, resaltando que "la comunicación constante con la población permite transparencia y fortalecimiento de la democracia".


Reconocimiento a instituciones y personas

El diputado agradeció la colaboración de diversas instituciones federales, estatales y municipales que permitieron dar seguimiento a las gestiones, y mencionó expresamente a la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, por la apertura y sensibilidad de su administración en oficinas que abrieron las puertas para lograr gestiones a favor de la sociedad, así como a los alcaldes de Ciudad Juárez Cruz Pérez Cuéllar y Chihuahua capital Marco Bonilla, directores de juntas de agua, delegaciones del IMSS e Infonavit, y coordinadores de la Secretaría de Bienestar nacional Ariadna Montiel y estatal Mayra Chávez.

Asimismo, reconoció a su equipo de trabajo en territorio y legislativo, a voluntarios, y a compañeros del movimiento transformador, destacando la participación de personas como Xóchitl López, Jorge Aguirre, Eduardo Reyes, Ángel García, Ulises Ramírez, Valeria Cruz, Luis Carlos Márquez, Laura Rodríguez, Aarón Chávez y Ani Contreras.

Estrada concluyó su informe reiterando su compromiso con los principios de Morena y con la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que continuará trabajando por un gobierno honesto, transparente, eficiente, democrático y humanista en Chihuahua.

Hola, déjenos un comentario

 
Top