CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las autoridades de India detuvieron al propietario de Sresan Pharmaceuticals, empresa productora de medicamentos con sede en Tamil Nadu, tras confirmar que al menos 17 niños murieron en el estado de Madhya Pradesh por ingerir jarabes para la tos contaminados con sustancias tóxicas.
De acuerdo con información confirmada por Reuters, los análisis de laboratorio del gobierno indio revelaron que el jarabe Coldrif, fabricado por Sresan Pharmaceuticals, contenía dietilenglicol (DEG) en niveles muy superiores al máximo permitido por la legislación sanitaria. Esta sustancia es un químico industrial utilizado en anticongelantes y es altamente tóxica para el consumo humano.
Los menores fallecieron después de presentar fallo renal agudo, un cuadro clínico que los médicos vincularon al consumo del medicamento. Las muertes ocurrieron en diferentes distritos del centro del país, principalmente en Chhindwara y Betul, donde los jarabes se distribuían en farmacias locales sin receta médica.
Detención del propietario y proceso penal
El propietario de la empresa, G. Ranganathan, de 75 años, fue arrestado en la ciudad de Chennai y trasladado a Madhya Pradesh para enfrentar cargos de homicidio culposo, negligencia grave y adulteración de productos farmacéuticos.
Según reportó Reuters, un tribunal estatal ordenó su detención policial por diez días, mientras se desarrolla la investigación para determinar el alcance de su responsabilidad y el posible involucramiento de otros empleados de la compañía.
La farmacéutica fue suspendida de toda actividad y sus productos retirados del mercado luego de que el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de India confirmara que no cumplían con las normas básicas de seguridad y control de calidad.
Tres jarabes para la tos declarados tóxicos
El informe del Ministerio de Salud, citado por Reuters, indica que además del jarabe Coldrif, otras dos fórmulas fabricadas por la misma empresa —Respifresh TR y ReLife— también contenían niveles peligrosos de dietilenglicol.
Los tres productos fueron declarados tóxicos por las autoridades nacionales, que ordenaron detener su fabricación y distribución inmediata en todo el país.
El organismo regulador Central Drugs Standard Control Organisation (CDSCO) emitió una orden de inspección a todas las plantas que producen jarabes en India, con el objetivo de reforzar la vigilancia sanitaria y evitar nuevos incidentes.
Medidas adoptadas por las autoridades
Las autoridades sanitarias de Punjab y otros estados ordenaron el retiro preventivo de los productos de Sresan Pharmaceuticals, mientras que el gobierno central pidió una revisión urgente de los protocolos de seguridad farmacéutica.
El Ministerio de Salud también inició una auditoría para rastrear el origen del dietilenglicol detectado en las muestras. Las primeras pesquisas apuntan a que el solvente habría sido adquirido a proveedores industriales no certificados.
El gobierno de India anunció la creación de un comité especial de vigilancia farmacéutica encargado de verificar el cumplimiento de las normas de fabricación y la trazabilidad de materias primas en todas las plantas que elaboran medicamentos líquidos.
India: productor de medicamentos genéricos en el mundo
Los niños afectados tenían entre seis meses y cinco años de edad. Fueron hospitalizados después de consumir el jarabe Coldrif para tratar síntomas leves de tos y resfriado. Pese a la atención médica recibida, todos fallecieron en cuestión de días por insuficiencia renal aguda.
El caso ha despertado preocupación internacional porque India es uno de los principales productores de medicamentos genéricos en el mundo. En años anteriores, otros países reportaron incidentes similares vinculados a productos contaminados con dietilenglicol fabricados por laboratorios indios.
Reuters recordó que en 2022 murieron más de 70 niños en Gambia tras ingerir jarabes de fabricación india con componentes similares. El nuevo caso ha reactivado los llamados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que India refuerce sus estándares de control sanitario.
Hola, déjenos un comentario