0

 

Chihuahua, Chih. — La diputada de Morena Rosana Díaz presentó hoy una iniciativa con carácter de decreto para reformar el artículo 29 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Chihuahua, con el objetivo de establecer criterios más estrictos y actualizados para la investigación científica que involucra animales vivos.

La propuesta busca garantizar que ningún experimento se realice sin justificación plena, autorización competente y medidas de protección que salvaguarden el bienestar animal, alineando la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales en materia de ética y ciencia responsable.

Entre los principales cambios, la reforma establece que:

*Los experimentos deberán apegarse estrictamente a las Normas Oficiales Mexicanas sobre cuidado y manejo de animales de laboratorio.

*Los protocolos deberán ser evaluados y autorizados por la autoridad competente.

*Solo podrán realizarse cuando sean indispensables para fines de docencia, diagnóstico o tratamiento de enfermedades que afecten a humanos, animales o ecosistemas.

*Será obligatorio considerar métodos alternativos, como simuladores, modelos computacionales o técnicas in vitro, para reducir o evitar el uso de animales vivos.

*Se deberán aplicar medidas para minimizar el dolor y el sufrimiento, incluyendo anestesia, analgesia, supervisión veterinaria y retiro inmediato en caso de sufrimiento no mitigable.

Díaz destacó que esta reforma responde a la obligación constitucional de reconocer a los animales como seres sintientes y atiende las demandas ciudadanas expresadas en foros legislativos recientes “la ciencia y la ética no están en conflicto; se complementan para construir un modelo de investigación responsable”, señaló.

La diputada subrayó que la propuesta busca colocar a Chihuahua a la vanguardia en bienestar animal, promoviendo políticas públicas basadas en empatía, ciencia responsable y respeto a la vida.

Hola, déjenos un comentario

 
Top