Chihuahua, Chih. — En Chihuahua, la mediación se ha consolidado como una herramienta eficaz para la resolución pacífica de conflictos, ya que de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, ocho de cada diez casos que llegan al Centro Estatal de Mecanismos Alternativos concluyen con acuerdos exitosos, lo que en 2023 representó más de 100 millones de pesos recuperados para víctimas por concepto de reparación del daño.
Según la iniciativa presentada desde diciembre del año pasado por el diputado del Partido Acción Nacional José Alfredo Chávez, este modelo no solo ofrece justicia más rápida y eficiente, sino que también reduce la carga de trabajo de jueces y ministerios públicos, permitiendo que los operadores del sistema se concentren en los casos que requieren procesos penales.
En reconocimiento a la labor de las personas mediadoras, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó este martes declarar el 21 de septiembre como “Día Estatal de la Persona Mediadora”, en coincidencia con el Día Internacional de la Paz establecido por la Organización de las Naciones Unidas.
La medida busca visibilizar su papel como agentes de armonía social y fortalecer la difusión de los mecanismos alternativos de justicia, por lo que además, durante septiembre, se prevé que el Congreso y diversas instituciones realicen foros, talleres y campañas informativas para promover los beneficios de la mediación, que según especialistas, contribuye a prevenir la violencia, fomentar la tolerancia y fortalecer el tejido social.
Hola, déjenos un comentario