0

Chihuahua, Chih.- Los resultados más recientes de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, ENUT, revelan que en México persisten diferencias significativas entre mujeres y hombres en la manera en que distribuyen sus actividades cotidianas, especialmente en lo relacionado con el trabajo no remunerado y el tiempo destinado al hogar, siendo ellas las que trabajan más tanto fuera del hogar como dentro.

En promedio, la población dedica 59.6 horas a la semana al trabajo total, que incluye tanto actividades remuneradas como no remuneradas. Las mujeres superan este promedio con 61.1 horas, mientras que los hombres reportan 58.0. 

La principal diferencia se observa en el ámbito de los cuidados y el hogar, donde ellas destinan 39.7 horas semanales, más del doble que los 18.2 de ellos. En contraste, los hombres concentran mayor tiempo en el trabajo de mercado con 51.3 horas, frente a 42.2 de las mujeres.

El estudio también muestra patrones en el uso del tiempo libre y la convivencia, ya que el 91% de las mujeres y el 93% de los hombres utilizan medios masivos, mientras que la interacción con familiares y amistades es mayor entre mujeres, con 79%, en comparación con el 73% de los hombres. 

Entre las actividades de esparcimiento destacan ver películas y series, con un promedio de 8.4 horas semanales en ambos sexos, y el uso de redes sociales, que ocupa 7.5 horas en el caso de las mujeres y 7.4 en el de los hombres.

Respecto a la percepción sobre su jornada laboral, el 59% de las mujeres y el 60% de los hombres manifestaron estar conformes con el tiempo que dedican a sus actividades de trabajo. Sin embargo, casi una tercera parte de ellas, el 29%, declaró que preferiría reducir ese tiempo, lo que refleja la carga adicional que enfrentan al combinar empleo remunerado con tareas de cuidado en el hogar.

Hola, déjenos un comentario

 
Top