0


 
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones? Con cada respiración, los pulmones quedan expuestos a contaminantes, microbios, polvo y alérgenos, lo que puede dañar estos órganos delicados y acelerar su envejecimiento con efectos en el resto del cuerpo.


Un equipo internacional de expertos en asuntos respiratorios publicó en mayo uno de los primeros estudios hechos para evaluar cómo varía la función pulmonar humana a medida que envejecemos.


Basados en datos de unas 30.000 personas recopilados a lo largo del siglo XX, los investigadores mostraron que nuestra función pulmonar alcanza su máximo nivel entre los 20 y los 25 años.


En el caso de las mujeres, la capacidad pulmonar suele alcanzar su máximo nivel unos años antes que la de los hombres, para después empezar a disminuir.

Según Judith García-Aymerich, profesora del Instituto de Salud Global de Barcelona y líder del estudio, el declive de los pulmones parece ser una parte más del envejecimiento biológico.


Factores como el tabaquismo, la contaminación atmosférica y las enfermedades respiratorias como el asma pueden agravar este deterioro.

Cuanto mejor sea la capacidad pulmonar a esa edad clave de los 20 a 25 años, más resistencia tendrá el cuerpo contra las enfermedades respiratorias crónicas y otras afecciones de salud relacionadas con los pulmones a lo largo de la vida, según la especialista.


Pero la salud pulmonar también está relacionada con otros aspectos más sorprendentes de tu salud, ya que afecta a tu sistema inmunológico, tu peso e incluso tu cerebro.


Entonces, ¿qué tan sanos están tus pulmones y qué puedes hacer para mejorarlos?


Los estudios como el que acabamos de mencionar utilizan costosos equipos para medir la salud pulmonar, pero hay una forma sencilla de evaluar tus pulmones en casa.


Para eso, necesitas una botella de plástico grande, un cubo o una bañera, un marcador y un trozo de tubo de goma. A continuación, debes hacer lo siguiente, teniendo en cuenta que es recomendable hacerlo en un fregadero o al aire libre:


1. Mide 200 ml de agua, vuélcala a la botella de plástico y marca el nivel del agua.


2. Agrega otros 200 ml de agua, marca el nuevo nivel de agua y repite el proceso hasta que la botella esté llena.


3. Llena el cubo o la bañera con agua y sumerge la botella llena. Una vez allí adentro, voltea la botella y ponla boca abajo.


4. Manteniendo la botella en esta posición, coloca el tubo de goma dentro del cuello de la botella. No es necesario que encaje de forma ajustada.


5. Respira hondo y sopla en el tubo.


6. Cuenta cuántas líneas de agua puedes sacar de la botella.


7. Multiplica el número de líneas por 200 ml (por ejemplo, tres líneas son 600 ml). Este número es tu capacidad pulmonar vital, también conocida como la capacidad vital forzada (CVF), el volumen máximo de aire que puedes exhalar de los pulmones después de haber inhalado la mayor cantidad de aire posible.


"Este término fue utilizado por primera vez por el cirujano inglés John Hutchinson en la década de 1840, quien comenzó a notar que aquellos que solo podían respirar pequeños volúmenes de aire tenían menos tiempo para vivir", dice John Dickinson, quien dirige la clínica respiratoria de ejercicio en la Universidad de Kent.


Según la Asociación Estadounidense del Pulmón, la CVF puede disminuir en aproximadamente 0,2 litros por década debido a los efectos del envejecimiento, incluso en personas sanas que nunca han fumado.


La investigación sugiere que una CFV saludable está entre 3 y 5 litros.


Dickinson dice que no deberías preocuparte demasiado si obtienes una medición más baja de esta prueba en el hogar. "Muchas personas tendrán dificultades para vaciar completamente sus pulmones, por lo que pueden obtener lecturas bajas falsas", dice.


Otra prueba que puede hacerse en casa, dice Dickinson, es evaluar tu frecuencia de respiración en reposo, esto es registrar el tiempo que puedes exhalar antes de necesitar respirar de nuevo.


"Respira completamente y luego cuenta en segundos cuánto tiempo puedes exhalar lentamente. Deberías poder exhalar lentamente durante al menos 11 segundos", agrega.


Pero también hay formas de mejorar la salud de tus pulmones y combatir cualquier disminución en su rendimiento. Si quieres envejecer bien, este puede ser un paso clave.

Hola, déjenos un comentario

 
Top