Chihuahua, Chih.- La diputada Rosana Díaz Reyes presentó una iniciativa para reformar la Ley del Registro Público de la Propiedad de Chihuahua, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda, especialmente para jóvenes y personas que adquieren una casa por primera vez.
Destacó que la propuesta busca que "todos los ciudadanos tengan acceso a la certeza jurídica sobre su patrimonio, sin que el costo o la complejidad de los trámites sea un obstáculo".
Actualmente, agregó, la ley se enfoca más en la organización interna del registro y los aspectos técnicos de los actos notariales, dejando de lado una dimensión social, lo que genera barreras para quienes enfrentan dificultades económicas o sociales, limitando su acceso a la seguridad jurídica y al derecho pleno de propiedad, lo que se busca cambiar, colocando a las personas en el centro de la función registral.
El proyecto se basa en experiencias de otros estados, como Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, que han implementado jornadas notariales con costos reducidos o gratuidad para patrimonios mínimos, facilitando la escrituración y el registro de viviendas. Chihuahua, hasta ahora, carece de un esquema similar que beneficie de manera concreta a sus ciudadanos más vulnerables.
La iniciativa resalta la importancia de proteger especialmente a jóvenes, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad, que enfrentan mayores obstáculos para formalizar su patrimonio, se busca pues que "el Registro Público adopte un papel proactivo, ofreciendo programas y mecanismos que acompañen a quienes adquieren su primera vivienda y promoviendo así la igualdad de oportunidades".
Con esta reforma, "Chihuahua busca armonizar su legislación con estándares nacionales e internacionales, fortaleciendo el derecho a la vivienda y consolidando un Estado más justo, incluyente y solidario, donde la seguridad jurídica deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho accesible para todos", concluyó.
Hola, déjenos un comentario