0

Caracas. Como complemento al despliegue defensivo ejecutado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el occidente de Venezuela, el ministro para la Defensa, general Vladimir Padrino López, anunció este domingo el incremento de la presencia militar “con todos los medios disponibles” en las costas del estado Zulia, especialmente en la Guajira Venezolana y en el estado Falcón, específicamente en la península de Paraguaná. 


Padrino indicó que el presidente, Nicolás Maduro, ordenó reforzar la movilización de la FANB frente a los estados Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro, al oriente del país.


“Allí vamos a hacer un refuerzo, un refuerzo con todos los medios disponibles”, expresó el líder militar en un video publicado en Instagram.


Padrino detalló que la intención es continuar el despliegue defensivo en los espacios marítimos en la fachada caribeña y en la fachada atlántica. Un despliegue que incluye a la Aviación Militar Bolivariana para patrullar el espacio aéreo venezolano. 


“Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros; nadie va a pisar esta tierra, a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros”, enfatizó. 


Estas declaraciones fueron realizadas luego de que este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió con la frase “se enterarán”, a la pregunta de si habría de esperarse un ataque al territorio venezolano. Unas 72 horas antes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (ahora rebautizado como Departamento de Guerra), afirmó en un comunicado que dos F-16 venezolanos sobrevolaron el buque destructor Jason Dunham en aguas internacionales del Caribe. Trump, al día siguiente aseguró que, de repetirse, los militares estadunidenses estarían autorizados a derribar las aeronaves.


Desde que Estados Unidos anunció un despliegue militar en el Mar Caribe con la excusa de combatir el narcotráfico, pero mezclado con una retórica de acusaciones y amenazas contra Venezuela, el gobierno bolivariano ha respondido con movilizaciones defensivas de la Milicia Nacional Bolivariana, que ya cuenta 8 millones 200 mil combatientes, y un despliegue de las fuerzas militares en toda la frontera occidental, en coordinación con Colombia.


Aunque Padrino López no detalló en términos cuantitativos este refuerzo militar en las costas venezolanas, en su alocución recordó que el despliegue militar en la frontera occidental que incluye la Guajira venezolana y las aguas del Golfo de Venezuela, cuenta con 25 mil efectivos movilizados.

La Jornada

Hola, déjenos un comentario

 
Top