0

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El feminicidio de su hija y la cronología de 7 años, 3 meses y 3 días de exigir justicia al macabro crimen contra su hija María del Sol Cruz Jarquín, de 28 años, quien recibió 13 tiros en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el 2 de junio de 2018 causándole la muerte instantánea, fue narrada con dolor de madre, con profesionalismo de investigadora y con precisión de periodista por Soledad Jarquín Edgar ante un auditorio que compartió con ella la presentación de su libro Revelaciones de un Crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y Complicidad.

En un hecho inédito, fue la Fiscalía General del Estado de Chiapas donde se recibió a Soledad quien voceó el recuento de la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija la fotoperiodista Sol, el feminicidio de la candidata Pamela Itzamaray Terán Pineda, y el asesinato de Adelfo Jiménez Guerra aquella fatídica madrugada del 2 de junio de 2018, en Juchitán, entonces el noveno municipio más peligroso del país y de mayor incidencia delictiva.

El auditorio lleno mostró consternación. Presentes 15 fiscales que tiene Chiapas, incluyendo la Fiscal contra Feminicidios Cynthia Velázquez Sánchez, grupos de activistas feministas, de estudiantes universitarios, de dirigentes de colectivos y periodistas… todas y todos escucharon los tres cargos que Soledad Jarquín revela del feminicidio de hace más de siete años que le hace a perpetradores: impunidad, corrupción y complicidad del triple crimen contra Sol: feminicidio, delito electoral y robo.

Con voz grave, animo sin doblegarse y una lucha que no tendrá fin hasta lograr justicia para su hija, Soledad Jarquín Edgar reveló todo, narró todo, denunció a muchos, recorrió países e instituciones de la ONU, y no ha parado ni va a parar, no solo porque así se lo prometió frente a su cadáver cubierto por una metralleta de 13 tiros sino también porque México debe hacer justicia y terminar la espiral de violencia feminicida que ahí sigue sin que se pueda parar al contubernio de políticos, empresarios, policías, fiscalías, autoridades institucionales y mucho más que existe en Oaxaca y en todo el país.

“Legislaciones hay, lo que falta es voluntad política” dice su madre periodista y autora de este estrujante libro, para darle a María del Sol Cruz Jarquín la justicia que se le debe desde el 2 de junio de 2018.

La Jornada

Hola, déjenos un comentario

 
Top