Chihuahua, Chih.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, manifestó su desacuerdo con que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UACJ, destine 26 millones de pesos para contratar a un artista como parte de los festejos por su aniversario, habiendo tantas carencias para los estudiantes.
“Yo no estoy de acuerdo en que la universidad realice un evento de 26 millones de pesos. Sí estoy de acuerdo en que festeje su aniversario, pero para mí una universidad más fuerte no es la que puede traer a un artista, sino la que atiende las necesidades de su comunidad”, señaló el legislador, egresado de la institución.
Estrada subrayó que los recursos deberían enfocarse en resolver problemáticas como la falta de transporte para los estudiantes que salen tarde de clases, la carencia de estacionamientos, y mejores condiciones laborales para docentes y personal administrativo.
“Cuando tenemos prioridades como estudiantes que salen a las 10 de la noche sin rutas de transporte, con riesgos de seguridad, no está en mi lógica que derrochemos recursos en un concierto”, afirmó sobre la presentación de Alejandro Fernández para el 9 de octubre, como parte de los festejos por el aniversario de la institución.
El morenista destacó que su postura no es un ataque contra la universidad, sino un llamado a priorizar las verdaderas necesidades de la comunidad estudiantil "esto no es un golpeteo, al contrario, quiero una universidad más fuerte. Pero cuando faltan tantas cosas, no me parece correcto gastar de esa manera”, apuntó.
Además, recordó que su bancada presentó una moción a través de la diputada Jael Argüelles, para que, en caso de que el municipio de Juárez entregue 10 millones de pesos a la universidad, dichos recursos se utilicen en necesidades académicas y no en eventos festivos.
Estrada también pidió considerar la situación de otras instituciones como la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, que opera con un presupuesto más limitado pero con altos niveles de ocupación profesional de sus egresados “tenemos que pensar también en otras universidades que enfrentan carencias graves, incluso en transporte para sus estudiantes”, agregó.
Finalmente, el legislador recalcó que su planteamiento busca “estrujar conciencias” y fomentar un debate responsable sobre el uso de los recursos públicos “si viviéramos en una sociedad donde todas las necesidades están cubiertas y sobrara dinero, adelante, divertámonos, pero cuando hay tantas carencias, lo responsable es atenderlas primero”, concluyó.
Hola, déjenos un comentario