Ciudad de México.- La embajada de China en México anunció este jueves que a partir del 30 de septiembre entrará en operación el Sistema en Línea para Solicitar Visa de China, con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites consulares. Desde esa fecha, todas las solicitudes deberán presentarse a través del Centro de Servicio de Solicitud de Visa China, mediante el llenado de un formulario en línea disponible en su página oficial.
De acuerdo con el aviso, las solicitudes de visa para las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao no se verán afectadas por este cambio y continuarán tramitándose con los procedimientos vigentes.
La puesta en marcha del nuevo sistema implica que, a partir de las 15:00 horas del 29 de septiembre, dejarán de recibirse formularios en el formato anterior. Aquellos solicitantes que ya hayan iniciado un trámite con el sistema previo deberán presentar su documentación antes de la fecha límite; de no hacerlo, tendrán que reiniciar el procedimiento bajo la nueva plataforma.
La embajada precisó que con el nuevo esquema los formularios y documentos se presentarán exclusivamente en línea, salvo excepciones específicas. En la mayoría de los casos ya no será necesario entregar copias impresas en el centro de servicio.
El aviso también señala que los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales o especiales, así como quienes soliciten visas diplomáticas, de servicio, de cortesía o de tipo R, deberán completar la solicitud en línea, pero posteriormente acudir directamente a la Embajada de China en México o al Consulado General en Tijuana.
El nuevo procedimiento de cuatro pasos incluye: el registro y envío de la solicitud en línea; el seguimiento del estatus mediante notificaciones por correo electrónico; la entrega del pasaporte, toma de huellas dactilares y pago de derechos; y finalmente la recogida de documentos. El centro de solicitudes en Ciudad de México operará en la avenida Insurgentes Sur 2453, mientras que también funcionará un centro en Tijuana.
Entre las disposiciones relevantes destaca que estarán exentos de la toma de huellas dactilares los menores de 14 años, mayores de 70, quienes soliciten visas de corta duración hasta finales de 2025, solicitantes con registros previos en los últimos cinco años o aquellos con pasaportes diplomáticos.
La embajada puso a disposición del público los sitios web y teléfonos del Centro de Visa en Ciudad de México y Tijuana, además de un correo electrónico para consultas directas.
La Jornada
Hola, déjenos un comentario