Chihuahua, Chih.- Con el retumbar de cascos y el olor a polvo en el aire, Chihuahua se prepara para vivir un fin de semana de adrenalina y tradición con el inicio de la ExpoGan 2025 en la Arena de la Unión Ganadera, donde el público vivirá un espectáculo que combina competencia de alto nivel, música y entretenimiento familiar.
La arena será testigo de la destreza de jinetes provenientes de distintos países, entre ellos Cuba, Brasil, Panamá, Costa Rica y Estados Unidos, así como de diversas regiones de México, con pruebas que van desde la tradicional carrera de caballos hasta la exigente disciplina de la achatada de novillos, y los premios superan los 650 mil pesos, lo que promete enfrentamientos intensos y una muestra de habilidad excepcional.
El evento se desarrollará en dos fines de semana consecutivos: el 27 de septiembre a las 17:00 horas y el domingo 28 a las 16:00 horas, y, posteriormente, el 4 y 5 de octubre, y cada jornada contará con competencias en horarios vespertinos, para que el público pueda disfrutar del espectáculo mientras cae el sol.
Manuel Baeza, encargado del Lazo Doble, compartió que “el rodeo no solo se disfruta en la arena, sino también desde las gradas”, subrayando la conexión entre competidores y aficionados. Por su parte, Alejandra Soto, participante en la categoría de Barriles, destacó la creciente presencia femenina en el deporte: “La ExpoGan es una oportunidad para mostrar talento y tradición, y cada vez más mujeres estamos dejando nuestra huella en estas competencias”.
Entre los nuevos rostros que pisan la arena por primera vez se encuentra Fernando Herrera, novato en la prueba de achatada de novillos y parte del circuito ProRodeo. Herrera confesó la emoción de competir contra jinetes internacionales: “Estar en las finales es un sueño, y estoy listo para dar lo mejor de mí”, comentó.
Por su parte, el director de ProRodeo Guillermo Herrera calificó el evento como “el rodeo más icónico del país”, destacando la calidad de la organización y la presencia de jueces internacionales “todo está preparado para ofrecer días inolvidables de competencia y entretenimiento”, afirmó.
Además de la competencia, la ExpoGan 2025 promete sorpresas para toda la familia: pantalla gigante, shows especiales y actividades pensadas para que grandes y chicos vivan la emoción del rodeo de cerca. Los boletos en preventa tienen un costo de 250 pesos y se encuentran disponibles en diversos puntos de la ciudad, anticipando jornadas llenas de tradición, talento y pasión por el rodeo.
Hola, déjenos un comentario