0

Por Enrique Barragán.— La trata de personas con fines de explotación sexual infantil vive un repunte alarmante en México. En tan solo seis meses, los reportes vinculados a pornografía infantil aumentaron 86% respecto al año anterior, según el 5º Reporte Anual contra la Trata de Personas 2024-2025 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.


Radiografía de la trata en México

El estudio revela que el 62% de los reportes de trata corresponden a pornografía infantil, mientras que el 38% restante se distribuye en otras ocho modalidades, desde prostitución forzada hasta explotación laboral.


Infancia en peligro

La secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano Clara Luz Álvarez, alertó que “la niñez sigue siendo la más afectada por la Trata de Personas. El mayor porcentaje de víctimas de todos los grupos etarios se concentra en aquellas personas menores de 18 años. Hay un cambio fundamental entre lo que vive la niñez y adolescencia a nivel digital, donde son víctimas de supuestos “amigos” virtuales, respecto de lo que sucede en el mundo físico, donde son enganchadas principalmente por sus familiares”.

Entre enero de 2024 y junio de 2025, la Línea y Chat Nacional contra la Trata (LNCTP) registró 5,170 reportes en todo el país. Este servicio gratuito y confidencial atiende las 24 horas y ofrece apoyo psicológico y asesoría jurídica a nivel nacional.


Enganchados por redes redes sociales

Las víctimas reportadas por pornografía infantil tienen en un 44% entre 16 a 17 años, seguido de cerca por el 41% entre 12 a 15 años, y 5% entre 6 a 11 años. El 59% son mujeres y el 41% hombres.

Las víctimas son enganchadas principalmente a través de plataformas como Facebook (22%), Instagram (18%) y WhatsApp (15%). Las aplicaciones de citas y los juegos en línea también emergen como vías significativas de captación.

De acuerdo con el Reporte, las modalidades de trata en Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) diferentes al material de abuso sexual infantil (pornografía infantil), muestran que el 51% de los casos las y los NNA fueron enganchadas y enganchados por su propia familia, seguido de oferta de empleo (14%) y promesa de ayuda (9%).


Otras formas de explotación sexual

Respecto a las ocho modalidades diversas de Trata de Personas, la prostitución ajena (43%) y otras formas de explotación sexual, así como el trabajo o servicios forzados (31%) y la explotación laboral (12%) conforman las principales reportadas.

De las víctimas identificadas en materia de trata de enero del 2024 a lo que va del 2025, el 62% son mujeres. Las víctimas se centran de los 18 a 38 años al igual que en menores de edad con (39%) respectivamente, seguido de 39 a 59 años (9%) y 2% mujeres de 60 años y más. En el 78.2% la captación fue llevada persona a persona, seguido de redes sociales (7.4%).


Falsas promesa a migrantes

También los migrantes se encuentran en un riesgo considerable de trata: 63% de los reportes recibidos por parte de migrantes relataron haber sido enganchados mediante falsas promesas de ayuda. Los tipos de trabajo a los que son sometidas las y los migrantes reportados al Consejo Ciudadano son para la actividad de “mula” (transporte de narcóticos) en un 25%, seguida de trabajos domésticos en un 21.9% y servicios sexuales en un 17.1%, lo cual agrava aún más la crisis en materia de derechos humanos.

Siete24

Nota reciente
Esta es la nota más reciente.
Nota anteriror
Entrada antigua

Hola, déjenos un comentario

 
Top