0

Chihuahua, Chih.— El presidente del Congreso del Estado de Chihuahua Guillermo Ramírez advirtió hoy sobre la necesidad de fortalecer las acciones de bioseguridad pecuaria, luego de que se confirmara la presencia del gusano barrenador del ganado en Nuevo León "es una situación delicada y representa un riesgo para la actividad ganadera de Chihuahua, hay que actuar ya", dijo.

El legislador destacó que la entidad ha logrado mantenerse libre de esta plaga gracias a los protocolos aplicados en coordinación con autoridades estadounidenses, entre ellos el uso de tratamientos químicos, ivermectina y medidas sanitarias específicas, y "lo que corresponde ahora es esperar las notificaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y, en función de ello, implementar las acciones que correspondan”, explicó.

Además, urgió al Gobierno Federal a atender con rapidez la problemática en la frontera sur del país, pues, dijo, la falta de control en esa zona abre la puerta a que el parásito pueda expandirse y “es indispensable un protocolo serio y eficaz; incluso, de ser necesario, cerrar la frontera temporalmente para evitar mayores riesgos”, afirmó.

Sobre la posibilidad de nuevos exhortos desde el Congreso local, el diputado señaló que ya se han emitido varios, pero insistió en que lo fundamental es actuar de manera coordinada “no es momento de politizar el tema, sino de sumar esfuerzos entre el gobierno federal, el estatal y los productores para dar una respuesta efectiva”, puntualizó.

Finalmente, aseguró que ha sostenido reuniones con ganaderos del estado para evaluar las acciones de prevención y reiteró que la prioridad es blindar a Chihuahua y mantener bajo control cualquier foco de dispersión, ya que “el reto es preservar la sanidad del hato ganadero y evitar que la plaga avance”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top