Chihuahua, Chih.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) reportó un aumento en el uso de herramientas digitales para la revisión de cuentas públicas y la detección de irregularidades, en su Informe anual de avances 2025.
El organismo informó que se consolidó el Sistema de Fiscalización Electrónica, con el que se revisan documentos en formato digital y se cruzan datos financieros en tiempo real con bases de información estatal y federal.
Gracias a este sistema, la ASE logró reducir los tiempos de auditoría y detectar inconsistencias con mayor precisión, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
El uso de tecnología en la fiscalización representa un paso importante hacia la modernización institucional, ya que permite identificar patrones de riesgo, automatizar revisiones contables y aumentar la cobertura de auditorías sin necesidad de mayores recursos humanos.
Según datos de la Auditoría Superior de la Federación y del Sistema Nacional de Fiscalización, Chihuahua forma parte de las entidades que más han avanzado en la adopción de plataformas electrónicas de control, una tendencia que responde a los lineamientos del Sistema Nacional Anticorrupción en materia de innovación y transparencia.
Hola, déjenos un comentario