0

Chihuahua, Chih.- El diputado priista José Luis Villalobos García presentó este martes una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación con el objetivo de fortalecer las capacidades cognitivas de los estudiantes a través del ajedrez y otras disciplinas mentales, a partir de la obligación de las autoridades educativas para fomentar habilidades como la memoria, la concentración y el pensamiento estratégico desde una perspectiva formativa.

Villalobos García destacó que invertir en la educación de niñas, niños y jóvenes es esencial para construir un futuro sólido y equitativo, y "el ajedrez no solo desarrolla la mente, sino que también contribuye a la formación de un carácter disciplinado y resiliente, preparando a los estudiantes para tomar decisiones de manera lógica y reflexiva", dijo.

El legislador señaló que esta disciplina tiene un impacto más allá de las aulas, pues ayuda a manejar la victoria con humildad y la derrota con paciencia, además de que "su incorporación en las escuelas es de bajo costo y alto beneficio, fomentando la inclusión y un ambiente de aprendizaje estimulante, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales como la UNESCO para integrar el ajedrez en la educación básica".

Destacó que a nivel mundial, varios países han demostrado los beneficios de esta estrategia educativa, como Armenia, por ejemplo, que "hizo del ajedrez una asignatura obligatoria desde 2011 y hoy es reconocido como líder en competencias internacionales. Chihuahua ya cuenta con jóvenes ajedrecistas destacados, lo que demuestra un talento latente que merece apoyo institucional".

Así, la iniciativa propone agregar una fracción al Artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, dando a la autoridad educativa estatal la responsabilidad de promover estas disciplinas, "se trata de una inversión en el capital intelectual de Chihuahua, con la meta de que las nuevas generaciones desarrollen habilidades esenciales para enfrentar los retos del siglo XXI", concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top