0

Chihuahua, Chih.- En Chihuahua, apenas el 17 por ciento de las personas con discapacidad cuenta con un empleo, una cifra que refleja la falta de oportunidades laborales para este sector, dijo hoy el diputado de Morena Óscar Daniel Avitia al presentar una iniciativa para reformar la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad y la Ley Estatal de Educación, con el propósito de abrir más espacios de capacitación y empleo.

Explicó que la propuesta busca crear programas de prácticas laborales y certificación de competencias que permitan a las personas con discapacidad formarse y trabajar en instituciones públicas y privadas "el objetivo es que puedan adquirir experiencia y tener acceso a empleos formales en condiciones justas, fortaleciendo su autonomía y participación social", agregó.

Destacó que actualmente, solo tres Centros de Atención Múltiple (CAM) en todo el estado ofrecen formación laboral, dos de ellos en Chihuahua y Juárez, lo que deja sin opciones a la mayoría de las regiones, y con la reforma, se busca ampliar esta infraestructura y establecer un vínculo real entre la educación especial y el mercado laboral, brindando acompañamiento y capacitación adaptada.

De aprobarse, el Estado tendría la obligación de impulsar programas de inclusión laboral, mejorar la accesibilidad en los espacios de trabajo y fomentar una cultura de respeto y empatía hacia las personas con discapacidad, además de permitir que los centros educativos puedan certificar habilidades a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Con esta propuesta, Avitia dijo que busca reducir la brecha de desigualdad que mantiene a la mayoría de las personas con discapacidad fuera del empleo formal, y "lo que se quiere es que el talento y las capacidades de este sector sean reconocidos y aprovechados, transformando la inclusión en una realidad tangible y no solo en un discurso". 

Hola, déjenos un comentario

 
Top