0

 

Chihuahua, Chih. – En sesión del Congreso del Estado, la diputada Herminia Gómez Carrasco, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, presentó una Proposición con Carácter de Punto de Acuerdo para exhortar a diversas instituciones del sector salud a reforzar las políticas públicas de atención a la salud mental de las personas adultas mayores en Chihuahua.

El 10 de octubre se conmemora el día Mundial de la Salud Mental y es hablar de este tema es urgente, especialmente si consideramos que, según datos del INEGI, Chihuahua ocupa el cuarto lugar nacional en prevalencia de depresión. A esta realidad debemos sumar que los grupos de atención prioritaria, como las personas adultas mayores,  son quienes enfrentan un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental, muchas veces sin recibir el acompañamiento o la atención adecuada.

La iniciativa busca que la Secretaría de Salud del Estado, el Instituto Chihuahuense de Salud (ICHISAL), Pensiones Civiles del Estado, el Instituto Municipal de Pensiones (IMPE) y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud Mental (IMPAS) implementen campañas permanentes de detección temprana, prevención y atención de padecimientos mentales, además de capacitar al personal médico, psicológico y de enfermería en salud mental geriátrica con un enfoque integral y de derechos humanos.

Durante su exposición, la legisladora subrayó que la salud mental es un componente esencial del bienestar integral y que las personas mayores enfrentan factores de riesgo como el aislamiento, la pérdida de seres queridos y el deterioro cognitivo.

“Es indispensable garantizar que nuestras personas adultas mayores reciban una atención médica digna, accesible y especializada. La salud mental también es un derecho humano que debemos proteger”, expresó Gómez Carrasco.

De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (COESPO), en Chihuahua las personas adultas mayores representan el 6.5% de la población, y diversos estudios nacionales e internacionales advierten un incremento en los casos de depresión, deterioro cognitivo y demencia en este grupo etario.

Hola, déjenos un comentario

 
Top